Nacionales
Patrimonio inmaterial del estado de Zacatecas
Conoce la representación zacatecana con 197 años de tradición: Morismas de Bracho
Las Morismas de Bracho es una de las celebraciones religiosas más importantes y antiguas del país, se realiza en el estado de Zacatecas desde 1823 y participan cerca de 19 mil actores.
Desde hace 197 años se lleva realiza esta representación en honor a San Juan Bautista y tiene como escenario el cerro de San Martín, desde donde bajan los participantes hasta llegar a la explanada en Lomas de Bracho, ubicada precisamente a espaldas del Cerro de la Bufa.
Son tres los hechos históricos que se escenifican en las Morismas de Bracho, mismos que ocurrieron durante las batallas entre moros y cristianos en los siglos VII y XVI: la muerte de Juan el Bautista, bajo la orden de Herodes Antipas; la muerte del pagano Almirante Balán, en manos del emperador Carlomagno; y la Batalla de Lepanto.
Esta tradición zacatecana se encuentra tan arraigada en las familias que casi todas ellas participan en la representación con el firme objetivo de preservarla, así como demostrar su fe a San Juan Bautista.
Es una celebración que resalta por su colorido y alegría que son plasmados en los vestuarios de los participantes, que llegan a costar hasta 3 mil 500 pesos y son consideramos parte del tributo y sacrificio que se debe hacer para venerar a San Juan Bautista.
La que es llamada “la representación más grande de Zacatecas”, recibió en 2014 la declaratoria de Patrimonio Inmaterial del estado por parte del congreso local, por ser una de las tradiciones más coloridas, monumentales y antiguas del país.
Cabe mencionar que, debido a la situación que atraviesa el mundo entero debido a la pandemia de COVID-19, la celebración de este año tuvo que ser cancelada, lo cual sólo había ocurrido en 1914, durante la Toma de Zacatecas. Sin embargo, aunque las representaciones no se realicen de forma masiva como es la costumbre, sin duda es una celebración que está presente en la vida de todos los zacatecanos y de quienes alguna vez han presenciado esta majestuosa muestra de fe.
Zacatecas te espera, #CuandoTodosEstemosListos, para vivir sus innumerables tradiciones, así como, para disfrutar de cada uno de sus atractivos.
Artículos relacionados:
Descanso entre lujo y exclusividad en los hoteles boutique y glampings de Nayarit
agosto 1, 2025Descubre cómo vacacionar sin salir de tu ciudad
agosto 1, 2025Colima se prepara para vivir el 11° Festival Tonelhuayo: un homenaje a las raíces, cultura y sabores...
agosto 1, 2025Malva cumple 12 años y lo celebra con una cena de seis tiempos y chefs invitados de lujo
julio 31, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Hoteleshace 4 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España