Internacionales
Con el apoyo de Avianca
Costa Rica viene a la conquista del viajero mexicano con caravana
Durante dos días, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) acompañado de una caravana de 12 hoteleros y tour operadores de la nación centroamericana, presentaron ante agentes de viajes de la Ciudad de México la oferta que tienen, con el objetivo de incrementar el número de mexicanos, apoyados de la conectividad que ofrece la aerolínea Avianca.
Bajo la marca país Esencial Costa Rica, Evelyn Figueroa Arroyo, ejecutiva de Turismo del Departamento de Promoción del ITC, detalló siete razones para visitar el país, pues se divide en siete regiones y provincias, en las cuales se extiende una amplia gama de opciones, desde naturaleza, aventura y montaña, hasta costera, histórica, cultural y gastronómica.
Ir a: Avianca conecta a 800 mil mexicanos al año con Latinoamérica
Con 26% de su territorio protegido, Costa Rica es considerado el paraíso de la biodiversidad, y para fomentar esta cultura entre el sector, se otorga el Certificado de Sostenibilidad Turística (CST) que otorga a través de hojas verdes, un nivel a los prestadores de servicios turísticos, los cuales a su vez les dan beneficios a la hora de participar en Ferias Internacionales.
La práctica del turismo sostenible y sustentable, un destino amigable y feliz, y una amplia gama de opciones que permite realizar turismo a lo largo de todo el año, son las razones principales por las que conviene visitar este destino, y que han motivado que en septiembre pasado se haya incrementado 10% el número de mexicanos en Costa Rica, respecto al mismo mes del año anterior; por lo que los agentes de viaje tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los paquetes de hoteleros y tour operadores de la región.
México en Costa Rica
Evelyn Figueroa comentó para Pasillo Turístico, que México es el tercer mercado internacional más importante para Costa Rica, detrás de Estados Unidos y Canadá; pues anualmente llegan entre 150 y 200 mil visitantes de nuestro país. Destacó que basta con su pasaporte para poder ingresar, y recomendó una estancia de ocho días en adelante, para poder disfrutar la variedad de la oferta turística con que cuentan.
Conectividad aérea
El verano pasado, Avianca inició operaciones de su vuelo desde la CDMX hacia San José, Costa Rica. Miguel Ángel Cardona, director comercial de la aerolínea para México, señaló que el vuelo cuenta con cuatro frecuencias directas semanales. Detalló que los horarios permiten el máximo aprovechamiento pues llegan por la mañana y salen por la noche. Además, cuentan con dos conexiones diarias desde su HUB en San Salvador.
Reiteró que la línea aérea mantiene su compromiso con el servicio completo e integral, por lo que ofrecen tarifas sin sorpresas. Añadió que hace menos de un mes, Avianca recibió el primer A321neo de Latinoamérica, que además de cómodos son sustentables. Estas aeronaves formarán parte de la renovación de su flota para los próximos años, acciones que le permiten ser más competitivos en sus tarifas.
Artículos relacionados:
¡Se celebra 10 años de Quebecine MX en la Cineteca Nacional!
febrero 18, 2025La grandeza de los parques nacionales y estatales de Estados Unidos: una llamada a la aventura
febrero 18, 2025Visit Tampa Bay destaca la importancia del mercado mexicano
febrero 17, 2025Trenes de lujo: rutas que recorren la majestuosidad de los Andes peruanos
febrero 14, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa