Nacionales
Les afecta a ellos también, señala
De la Madrid alza la voz sobre las alertas de viaje de Estados Unidos
Luego de su gira por varias ciudades de los Estados Unidos, con el objetivo de atraer más turistas de aquel país a México, y revertir la mala imagen que pudiera tenerse por las críticas y la alerta de viaje emitida, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, alzó la voz en defensa de México con argumentos claros.
En días pasados, De la Madrid visitó Houston, Dallas, Chicago, Washington D. C. y Nueva York, acompañado de una comitiva de funcionarios del ramo, con el objetivo de aclarar las críticas infundadas. Entre las reuniones sostenidas, destaca la que tuvo con Karen L. Christensen, subsecretaria adjunta de la Oficina de Servicios para Ciudadanos en el Exterior del Departamento de Estado.
Ir a: Trump da el primer golpe al turismo en México con nuevo warning
Sobre sus reuniones en aquellas ciudades, el funcionario señaló: “no nos parece que sea correcto como están haciendo las alertas hacia nuestro país, porque acaban estigmatizándonos, desorientan y afectan al sector turístico; y también se afectan ellos mismos, porque muchas de las empresas de hotelería en Estados Unidos tienen grandes negocios en nuestro país”.
El titular de la Sectur puso como ejemplo el caso de American Airlines, para quien México es el segundo mercado más importante, sólo detrás de Estados Unidos. Reiteró también que “salen de Houston a México cerca de 71 vuelos diarios; en un buen sábado de verano, Southwest mandará 50 vuelos a Cancún, ese es México para Estados Unidos”.
Ir a: Pablo Azcárraga revela la clave para detonar destinos sin sacrificar precios
Comentó también la inversión que hará la cadena hotelera Hilton, la cual acaba de anunciar dos nuevos proyectos en Cancún, y uno más en Silao, Guanajuato, y que México es el tercer país más importante para esta empresa, de los 103 en donde tiene operaciones. Por ello insistió que las alertas también afectan a las empresas estadounidenses que aquí tienen negocios.
Enrique de la Madrid dio estas declaraciones al encabezar el homenaje que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) rindió al escultor Enrique Carbajal González “Sebastián”, por sus 50 años de trayectoria.
El séptimo lugar en la mira
La meta de que México ocupe el séptimo lugar en el ranking de la OMT al término del sexenio sigue vigente. La Secretaría de Turismo informó que de acuerdo con las estimaciones del Banco de México (Banxico) y de Datatur, este año podría cerrar con 38.8 millones de visitantes internacionales, en donde Estados Unidos sigue siendo el principal emisor, y el cual mostró un incremento de 75% de llegadas por vía aérea. Motivo por el cual se toman acciones emergentes para que no decaiga esta cifra, por motivo de una alerta de viaje.
Ir a: De la Madrid pide a empresarios redoblar esfuerzos para subir al lugar 7
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025De Nuevo León al mundo: reconocen a nivel internacional la iniciativa “Ser Turista” por su impacto h...
abril 16, 2025Instala Jalisco Consejo Consultivo de Turismo como órgano de consulta integral con visión a futuro
abril 15, 2025Mazatlán un destino de Sol, Playa y Aventura
abril 15, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano