Aerolíneas y Transporte
Presentan a su nuevo director
Decisiones sobre NAICM y CPTM no frenan apuesta de Lufthansa en México
Para los directivos de la aerolínea alemana, la decisión de frenar el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) fue desafortunada, pues impedirá su crecimiento e implicará desafíos para Lufthansa.
Además, destacan la importancia que tiene la promoción turística para fortalecer la llegada de viajeros alemanes a nuestro país, lo que también podría verse afectado con el cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Pese a esto, Lufthansa mantiene su confianza en crecer en México, pues es un importante mercado en la región de América Latina, en el que operan 10 vuelos semanales a CDMX y Cancún, con altos niveles de ocupación, y que tiene un alto potencial de crecimiento.
Ir a: México, el primer país de Latinoamérica en recibir el A350 de Lufthansa
Así lo destacó Tamur Goudarzi-Pour, vicepresidente de Ventas de Líneas Aéreas para América de Grupo Lufthansa, al presentar a Felipe Bonifatti, como nuevo director de Ventas de la compañía aérea para México y América Central, quien sustituirá a Dirk Van Nieuwkerk, a partir del 1 de enero de 2019.
«Queremos crecer en México, es un mercado con mucho potencial, con un interés por viajar con relación uno a seis, respecto a Estados Unidos», mencionó Goudarzi-Pour.
El director saliente, quien estuvo a cargo de la aerolínea en la región durante los últimos cinco años, señaló que las rutas de Lufthansa en México son de las más rentables, y destacó que en este lustro creció 250% en nuestro país.
Por ello, Van Nieuwkerk enfatizó en la importancia del NAICM para mantener el crecimiento, que este año fue de 10%, pues la actual terminal ya no cuenta con capacidad.
En tanto, el directivo entrante comentó que la llegada del Airbus A350, el más moderno de su flota, a nuestro país, es muestra de la importancia que tiene México para Lufthansa.
«Somos la única aerolínea en América Latina en usar este moderno avión. Y es en México», enfatizó Bonifatti.
Los ejecutivos coincidieron en esperar la llegada del nuevo gobierno, para sostener un diálogo constructivo, en el que la línea aérea aporte su expertise, en beneficio de la industria aérea, turística y del país en general.
Ir a: Lufthansa traería su A380 al Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México
Artículos relacionados:
Emirates ofrece nuevas posibilidades con acuerdo de código compartido con Condor
mayo 14, 2025LATAM organiza encuentro para dar a conocer sus innovaciones en flota y nuevos servicios para los vi...
mayo 14, 2025La experiencia VIP del aeropuerto de la CDMX es reconocida entre las mejores del mundo
mayo 13, 2025Emirates se convierte en la aerolínea más rentable a nivel global
mayo 13, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024