Aerolíneas y Transporte
Actualmente representa 30%
Delta Air Lines proyecta que el mercado internacional sea 50% de su negocio
Pese a las turbulencias política y económica que se presentan en Latinoamérica, para Delta Air Lines el panorama de crecimiento es positivo y con alto potencial. Así lo señaló Luciano Macagno, director general para América Latina y el Caribe de la aerolínea estadounidense, quien destacó que el mercado internacional de la aerolínea representa alrededor de 30% de su negocio y proyectan que llegue al 50%.
Sin dar detalle del crecimiento en la región, Macagno comentó que las cifras de los últimos reportes marcan un importante aumento, mismo que puede ser mayor, apoyado en parte por sus dos mercados más grandes de Latinoamérica, México y Brasil, por una razón natural del volumen de pasajeros.
En estos países, Delta trabaja de manera conjunta con Aeroméxico y Gol respectivamente, líneas aéreas que han favorecido el crecimiento de la estadounidense. El joint venture con la aerolínea bandera de México entró en vigor el año pasado, siendo la mayor alianza transfronteriza; en tanto con la brasileña trabajan desde 2011.
Ir a: Delta y Aeroméxico, los primeros en utilizar nueva plataforma de SkyTeam
En cuanto a la recesión económica y la situación política por la que atraviesa este país sudamericano, no es motivo para frenar el ritmo regular ni lo planes a futuro. «Brasil nos ha demostrado que siempre que pasa por una crisis, logra colocarse mejor que como estaba antes de ésta. En unos meses tendrán elecciones y seguramente habrá buenas noticias para el país», comentó el ejecutivo.
Por su parte, en Argentina tienen acuerdos de Código Compartido con Aerolíneas Argentinas, esquema con el que han logrado excelentes resultados por lo que el directivo no ve cambios en el corto o mediano plazo.
Compromiso con jóvenes emprendedores
Luciano Macagno visitó nuestro país con motivo de la inauguración del primer Centro de Emprendedores Paul Reichmann, que será operado por Junior Achievement, la principal ONG global de emprendimiento y cultura financiera, que en México cuenta con más de 44 años de experiencia impactando en más de 132 mil estudiantes anualmente.
Con la premisa de preparar a los niños y jóvenes para la cultura económica global, este centro fotalecerá a los jóvenes a través de un programa integral que incluye una guía práctica para ser buen emprendedor, consejos para formar una ESR, entre otros.
Ubicado en la Torre Mayor de la Ciudad de México, el Centro de Emprendedores Paul Reichmann cuenta con el apoyo de instituciones y empresas como Delta Air Lines. “Estamos comprometidos a invertir en nuestras comunidades y nuestra industria. Esta alianza con Junior Achievement es la mejor manera de empoderar a los futuros líderes de la aviación”, destacó Macagno.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España