Hoteles
OTA’s, tecnologías y trámites son otros retos
Demandan hoteleros mejor regulación de plataformas de hospedaje informal
Los hoteleros de México, en voz del presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, Eloy Rodríguez Liñero, externaron su demanda por una mejor regulación para las plataformas y establecimientos que ofrecen hospedaje de manera informal, pues junto con la dependencia de las OTA’s, el desarrollo de las tecnologías, suponen los tres principales retos para esta industria.
En el marco de la celebración del Día de la Hotelería, idea que surgió en la capital del país, el líder de los empresarios del ramo en esta ciudad reconoció el esfuerzo por las autoridades por ser la primera en imponer el gravamen del tres por ciento de Impuesto de Hospedaje a las plataformas digitales de hospedaje, medida que se está replicando en otras entidades.
Sin embargo, apuntó que aún no representa una situación de competencia pareja, por lo que se debe seguir trabajando en un marco regulatorio más equitativo, en el entendido de que estas empresas de economía colaborativa han abierto oportunidades de mercado para todos.
Ir a: Hoy se celebra el Día de la Hotelería con retos por superar y metas por alcanzar
Rodríguez Liñero señaló que otro de los retos que enfrenta el hotelero formal hoy en día, son las altas comisiones que cobran las agencias de viajes en línea (OTA’s, por sus siglas en inglés), pues se ha generado una alta dependencia al este tipo de plataformas.
El presidente de la Asociación de Hoteles de la CDMX agregó que los comentarios que vierten los usuarios en las redes sociales, y específicamente en un “sitio dudoso de opiniones” suponen el tercer reto más importante que enfrenta esta industria en el país, a lo cual se suma la “enorme cantidad de trámites con los que debemos cumplir en las dependencias de gobierno son motivo de inquietud para los empresarios hoteleros”, enfatizó.
Motivo de celebración
Pese a las barreras expuestas por el dirigente hotelero, destacó el crecimiento que ha tenido este sector en los últimos años. Recordó que en los últimos cuatro años, se ha incrementado el número de habitaciones 6% por lo que actualmente la CDMX cuenta con cera de 52 mil al cierre de 2017, generando más de 28 mil empleos.
Informó que el promedio de ocupación fue de 68.5% al hospedar a 13.5 millones de turistas, lo que generó una derrama económica de 84 mil millones de pesos, lo que posicionó a la capital como la marca número uno entre destinos de ciudad, por lo que Rodríguez Liñero apuntó que el turismo debe seguir siendo prioridad en la agenda política de la CDMX.
Refrendan su confianza
El Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México fue reelecto por dos años más, por lo que Eloy Rodríguez refrendó su compromiso por mantener e incentivar los programas de capacitación, y adelantó que en este año se lanzará un programa de lealtad.
En el evento estuvieron presentes personalidades de la industria hotelera, como el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) Rafael García y el presidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH), Luis Barrios. Además se otorgó un reconocimiento al ex secretario de Turismo capitalino, Miguel Torruco Marqués, como impulsor del Día de la Hotelería.
Artículos relacionados:
Grupo Presidente trae de vuelta la legendaria marca de lujo InterContinental a Monterrey
abril 1, 2025GAFSACOMM impulsa el posicionamiento de sus 7 hoteles con importantes alianzas con agencias de viaje...
marzo 31, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025El programa global de The Peninsula "Art in Resonance" 2025 presenta vanguardistas obras de arte con...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso