Aerolíneas y Transporte
Pese a nuevas medidas en vuelos hacia EEUU
Demoras en vuelos han bajado en lo que va del año: DGAC
El director general de Aeronáutica Civil, Miguel Peláez Lira, reveló que en lo que va del año, las demoras en las operaciones aéreas en el país han disminuido, incluso con la entrada de las nuevas disposiciones para las salidas hacia los Estados Unidos, impuestas por el Departamento de Seguridad Interior de aquel país, y que toda aerolínea debe cumplir.
El titular de la DGAC, dependencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmó que gracias al trabajo coordinado con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y las aerolíneas, los porcentajes de retraso se han reducido.
Ir a: Canaero reitera que la aplicación de la nueva Ley de Aviación será en 90 días hábiles
De acuerdo con Peláez Lira, a mayoría de los vuelos cumplen con el rango de más/menos 15 minutos, por lo que al día de hoy sólo se tiene 30% de operaciones con retraso, frente a 70% de cumplimiento en los horarios pactados, en cuanto a las demoras atribuibles a las aerolíneas.
Las cifras que emite la DGAC corresponden a las operaciones realizadas a nivel nacional, aunque no se dio detalle de las estadísticas de aeropuertos como la Ciudad de México o el de Cancún, que presentan niveles de saturación. Tan sólo se precisó, que hasta abril 236 mil 970 vuelos salieron puntuales, frente a 40 mil 292 que tuvieron demora, considerando todas las terminales aéreas.
Ir a: Sorprenden a viajeros nuevas disposiciones de seguridad aérea de Estados Unidos
Tras la aprobación de las reformas a la Ley de Aviación Civil, que en pro de los derechos de los pasajeros, ha orillado a las aerolíneas a protegerse y respaldarse, la Canaero, que concentra a la mayoría de las líneas aéreas que operan en el país, ha señalado que se encuentra en un diálogo permanente con la DGAC, para determinar en conjunto, los caminos correctos para la aplicación de las modificaciones, que entrarían en vigor hasta el 31 de octubre.
En lo que respecta a las nuevas medidas de seguridad en los vuelos hacia Estados Unidos, Peláez Lira señaló que éstas no han derivado en retrasos de los vuelos, pues aún no se revisa de manera exhaustiva a todos los pasajeros; sin embargo, al igual que las terminales y aerolíneas, recomiendan a los pasajeros llegar con tres horas de anticipación, ante cualquier retraso en los protocolos.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Volaris conectará a Morelia con Puerto Vallarta tres veces a la semana
febrero 20, 2025Doters y Hertz México se unen para recompensar la lealtad de sus pasajeros
febrero 20, 2025United Airlines comparte cómo los viajeros pueden consentirse en el Día Nacional de las Vacaciones e...
febrero 20, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa