Aerolíneas y Transporte
Tras falla en Paso Express
Diputado exige salida de Aldesa de la construcción del NAICM
El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), de la Cámara de Diputados, Rafael Hernández Soriano, exigió la salida de la constructora Aldesa de la obra del NAICM, tras el incidente del socavón que se presentó en el Paso Express de Cuernavaca, a tres meses de su inauguración, y que cobró la vida de dos personas.
La empresa de origen español tiene adjudicada la Torre de Control de la nueva terminal aérea, entre otros proyectos de infraestructura importantes en el país, por lo que el legislador señaló que el aeropuerto debe contar con rigurosas medidas de seguridad.
Agregó que para evitar tragedias humanas y fallas técnicas en el NAICM, es indispensable reforzar la fiscalización a las empresas que participan en la construcción de la macro y multimillonaria obra.
Ir a: Se estima que en 15 días reabra la zona afectada del Paso Express: SCT
Pero el diputado perredista acusó que la vigilancia en el uso correcto de los recursos en el desarrollo del nuevo aeropuerto, se ha visto frenada por múltiples circunstancias, “tal parece que hay una apuesta por la opacidad”.
El legislador urgió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a hacer pública la auditoría de gestión financiera y la de seguimiento de la obra, información que debió haberse entregado el martes pasado a la Comisión Especial que él preside, y la cual no logró sesionar por la ausencia de legisladores.
“Hemos insistido ante los titulares de la ASF y la SFP, así como del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) que la construcción del nuevo aeropuerto no debe ser el botín de fin de sexenio, sino una obra pública que debe resolver una necesidad de transporte aéreo y generar un desarrollo económico ordenado en la región”, explicó.
Justificación ridícula lo del Paso Express
Hernández Soriano enfatizó que “Afirmar que la lluvia es la responsable de la tragedia en Cuernavaca es una salida ridícula cuando apenas se inicia una investigación; lo que sí es un hecho, es que la lluvia ha permitido descubrir una obra mal hecha que apenas tenía cuatro meses de haber sido terminada y cuyo costo fue casi al doble, lo cual ha sido una constante en las obras licitadas por la SCT durante la presente administración”.
Por esta razón, demandó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, a que asuma su responsabilidad por fallas que tienen un alto costo para la población e impactan al erario público. Destacó el historial negativo que arrastra el funcionario, por su vínculo con empresas constructoras como OHL, y que han generado dudas respecto a las licitaciones, filtración de información a los participantes así como sobrepagos de obras pactados con el gobierno federal.
Artículos relacionados:
Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso