Agencias y Operadores
Tras dos años de pandemia
«El reto que teníamos era permanecer y hoy estamos aquí»: Adriana Reyes de PEO
«El reto que teníamos era permanecer, y hoy estamos aquí», destacó Adriana Reyes, directora general de Punta del Este Operadora (PEO), durante su participación en el V Congreso Internacional de AFEET, quien visiblemente emocionada definió como «actitud», el estar firme aún con los estragos que trajo la pandemia al sector, en estos casi dos años.
Con 17 años de actividad ininterrumpida, PEO ha consolidado su nombre en el mercado mexicano, y hoy después de transitar por el túnel de la incertidumbre en estos casi años de la pandemia, y gracias a la «actitud», compromiso, conocimiento y su gente, retoman el camino.
Reyes, señala que su apuesta por la capacitación es importante, así como el seguimiento y la empatía. Calificó al turismo como una industria de emociones, emociones que llevó al recinto a través de los testimoniales de su gente, quienes hablaron de su llegada a Punta del Este, su experiencia en esta industria y su pasión por el turismo.
Aseguró que el 2020 la hizo rescatar los valores y volver al origen de lo que era PEO en sus inicios. «Rescatar el origen, poder estar cerca de mis clientes, hablar por teléfono con mi gente, es lo que rescate, que vengan otros 2019, pero con estos valores», dijo Reyes, quien invitó a hacer alianzas para seguirse reactivando y salir adelante.
Recordó a su padre fundador y socio de PEO, quien justo estaría cumpliendo 74 años «que importante es tener en la vida a alguien que te impulse y que siempre te diga todo va a estar bien». En memoria de su padre y de todo el equipo de PEO, Adriana agradeció a Mariana y a todas las socias, la oportunidad de participar en este Congreso.
Assist Card un aliado importante
Por su parte Carlos Bricka, country manager de Assit Card en México, exhortó a los presentes a mirar hacia adelante. Y expresó el rol tan importante que hicieron las agencias de viajes durante la pandemia, basados en sus proveedores, las cuales dieron soluciones que otros sistemas comerciales o empresas no cumplieron, con lo cual pudieron reposicionar su rol en el sector.
Destacó que Assist Card mantiene oficinas en diferentes partes del país, como Guadalajara, Monterrey, Cancún y Ciudad de México, donde también tienen oficinas en la Termina 1 y 2, y próximamente tendrán oficinas en el Aeropuerto de Monterrey.
Bricka señaló que pese a la pandemia Assist Card decidió crecer. Hoy cuentan con asistencia en 190 países y presencia en 26 países, atendiendo en 16 idiomas. Y en este 2022 estarán abriendo 23 oficinas más en diferentes aeropuertos.
Su función es asistir a los viajeros, por ende su principal canal de distribución son las agencias de viajes.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa