Agencias y Operadores
Aprueban los legisladores
Extranjeros no necesitarán visa cuando reciban servicios de turismo de salud
La Cámara de Diputados aprobó adicionar un tercer párrafo a la fracción III del artículo 52 de la Ley de Migración, para establecer que el extranjero en calidad de visitante regional, no necesitará visa cuando su ingreso a territorio nacional, tenga la finalidad de recibir servicios de turismo de salud.
El documento avalado con 372 votos y enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, precisa que el periodo de estancia podrá prolongarse, siempre y cuando haya un certificado médico expedido en términos de lo que disponga el Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables.
El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, Gonzalo Guízar Valladares, señaló que hoy tiene gran auge el servicio médico mexicano, pues “el gran potencial de los médicos profesionales, especialistas y médicos generales, generan más de seis mil millones de dólares a partir de 2010, es decir, es un ingreso de divisas”.
Ir a: México recibió un millón de viajeros internacionales por turismo médico en 2016

Ma. Luisa Sánchez Meza
El diputado por Encuentro Social, destacó “Tenemos que aprovechar esta coyuntura y oportunidad, para darle facilidad a los extranjeros, de que cuando se trate de venir a recibir una atención médica con previa presentación de certificado médico en su recuperación del servicio que recibieron, puedan estar no solamente tres días, sino los días que sean necesarios para su recuperación.
Por su parte, la promotora de la reforma y secretaria de dicha Comisión, María Luisa Sánchez Meza del PAN, resaltó que hoy en día por cuestiones médicas o estéticas, la salud es un importante generador de derrama económica a nivel mundial. Es una industria evaluada en hasta 100 billones de dólares y con una expectativa de crecimiento de hasta 25% anualmente.
En México, la organización internacional “Pacientes más allá de las fronteras”, contabiliza hasta 1.1 millones de extranjeros al año, en su mayoría provenientes de Estados Unidos que vienen a consumir servicios de salud, procedimientos ambulatorios, servicios dentales, cirugías estéticas, servicios de spa y de bienestar.
Ir a: Baja California, único estado con política pública en turismo de salud
Los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Quintana Roo y Yucatán, son las que tienen mayor recepción de pacientes de todas partes del mundo, que confían su vida a especialistas connacionales.
Artículos relacionados:
Viajes de Gala presenta lo mejor de Orlando y Kissimmee… con la cereza en el pastel: Universal Epic ...
julio 17, 2025El Ángel del Turismo celebrará su décima edición reconociendo la pasión y resiliencia del sector
julio 17, 2025Agentes de Viajes actualizan su visión de Perú con Sierra Madre Operadora y Viajes Pacífico
julio 17, 2025Julia Tours presenta Perú como destino con nuevas experiencias y programas exclusivos
julio 16, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026