Industria y Gobierno
Por Aniversario de la Revolución Mexicana
Fin de Semana largo generará una derrama de más de 42 mil millones de pesos

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, en el marco del puente largo correspondiente a la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, del 15 al 18 de noviembre de 2024, se espera una derrama económica de 42 mil 490 millones de pesos por consumo de servicios turísticos, 4.8 por ciento más a lo registrado en el mismo “puente” de 2023.
Asimismo, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que se prevé una ocupación hotelera nacional de 70.1 por ciento, lo que representa un aumento de 0.7 puntos porcentuales en comparación con 2023.
En este periodo, refirió, se desplazarán un total de 3.88 millones de turistas, de los cuales 1.72 millones llegarán a hoteles, lo que significaría un crecimiento interanual del 1.1 por ciento, y 2.16 millones se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en visitas a familiares y amigos, o en segundas residencias.
Rodríguez Zamora destacó que la derrama económica por concepto de hospedaje se proyecta en 3 mil 399 millones de pesos, lo que representa un aumento de 6.1 por ciento comparado con 2023.
Añadió que el porcentaje de ocupación estimada en algunos de los principales destinos turísticos del país será: Cancún, 86.4%, Riviera Maya, 85.7%; Puerto Vallarta, 81.9%; Los Cabos, 80.7%; Nuevo Nayarit, 80.4%; Querétaro, 78.4%; Mazatlán, 76.2%; Mexicali, 76.0%; Ciudad de México, 75.9%; Puebla, 74.4%; Villahermosa, 73.6%; y Tuxtla Gutiérrez, 63.0%.
Este periodo coincide con el Buen Fin, en cuya edición 2024, de acuerdo con estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo [Concanaco-Servytur), se estima que las ventas del sector comercio alcanzarán los 165.5 mil millones de pesos, 10.3 por ciento más que en 2023, con la participación de 190 mil empresas registradas.
La secretaria de Turismo destacó que este «puente largo» de noviembre y el “Buen Fin» consolidan su relevancia en la economía turística y comercial del país, impulsando el movimiento de visitantes nacionales e internacionales, generando empleos y fortaleciendo el consumo en las diversas regiones de México.
Artículos relacionados:
Hilton estrena su marca Spark en el Caribe con hotel en Ponce, Puerto Rico
julio 15, 2025Walt vuelve a casa: Disneyland inaugura la primera figura Audio-Animatronic de Walt Disney en una ex...
julio 14, 2025Delta revela las 7 claves que están transformando el turismo de negocios
julio 14, 2025Minor Hotels lanza cuatro nuevas marcas para viajeros con estilo propio
julio 14, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026