Opinión
FITUR, el ejemplo de Madrid
Del 18 al 22 de enero tendrá lugar en la ciudad de Madrid, una de las ferias de turismo más emblemáticas a nivel mundial, FITUR (Feria Internacional de Turismo) es con la que arranca el año, y con ello un extenso calendario de eventos de promoción en el mundo.
En esta ocasión estará celebrando su trigésima séptima edición, siendo a decir de muchos, una de las mejores ferias a nivel internacional, en donde literalmente se da cita todo el mundo del turismo para mostrar las últimas tendencias en la industria de los viajes a nivel global. Se espera la participación de 9 mil 605 empresas y un ingreso superior a los 240 millones de euros
Tres días se dedican exclusivamente a profesionales, y dos de ellos a público en general con un costo por acceso de nueve euros.
Así mismo, ha sido designada este año por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como la sede para arrancar la celebración por Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado así por las Naciones Unidas.
La apertura oficial corre a cargo de los reyes de España, y durante estos días se utilizarán 62 mil 494 metros cuadrados de exposición con la asistencia confirmada de 165 países y regiones.
Iniciamos así pues, un año que seguramente traerá grandes sorpresas en materia de turismo, pero más allá de la festividad vale la pena analizar de manera minuciosa, ¿qué nos ha faltado como país para lograr hacernos de una feria similar?, FITUR es sólo uno de los muchos ejemplos a nivel mundial de lo que se logra trabajando en equipo y con constancia.
Esfuerzos en nuestro país han sido muchos y han contado con importantes apoyos, podría ser la falta de ese ánimo de trabajar en equipo lo que no nos ha permitido detonar el magnífico potencial que tenemos para posicionar nuestra propia feria.
Por lo pronto en estos días como cada año, la comunidad turística nacional se da cita en Madrid. Será esta la primera feria donde se expondrán las maravillas nacionales este 2017, y sin duda permitirá conocer cuál es realmente la perspectiva que se tiene de nuestro país en el mundo. Mucho éxito a todos los participantes, no perdamos de vista que el ejemplo de Madrid valdría la pena seguirlo.
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso