Aerolíneas y Transporte
Abrirán plantel en la región
Fonatur suma a la academia al Tren Maya mediante convenio con el IPN
Para la realización del Tren Maya es necesario el vínculo con la ciencia, tecnología y la academia, motivo por el cual, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmó un convenio general con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), para que sus especialistas contribuyan con sus conocimientos y trabajo en el proyecto.
El director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, señaló que para el desarrollo del Tren Maya se requieren técnicos ferroviarios, para la parte eléctrica, cibernética, especialidades con que cuenta el IPN, además del turismo, por eso se tiene contemplado abrir un plantel de esta casa de estudios en la región.
El director del Politécnico, Mario Alberto Rodríguez Casas, comentó que esperan abrir estas instalaciones a principios del próximo año, requerirá una inversión de 350 a 400 millones de pesos y se tendrán reuniones con los gobernadores de Yucatán y Quintana Roo, para definir cuál sería la sede para esta escuela.
Ir a: Gobierno sólo aportará 10% de la inversión para el Tren Maya
Detalló que se están definiendo las carreras que se impartirían en este nuevo plantel, que albergaría entre tres mil y cuatro mil estudiantes, de áreas de ingeniería, ambiental y turismo. “Este año definiremos la parte académica para saber qué carreras llegarían o si debemos rediseñar o implementar otras”.
Jiménez Pons señaló que ésta es la primera de muchas alianzas que habrá con la comunidad académica del país para trabajar conjuntamente en el Tren Maya. “Tenemos pláticas con instituciones de educación superior de la península, tenemos fuerte apoyo de la UNAM. Todas las acciones que se tengan de proyectos estratégicos deben tener seguimiento de las instituciones académicas. Por sus características, por ahora el más óptimo es el IPN”.
El titular de Fonatur reiteró también que Grupo Aeropurtuario del Sureste (ASUR) es por ahora una de las empresas que ha fijado su clara participación en el Tren Maya, al desarrollar la Terminal en el Aeropuerto Internacional de Cancún, que formará parte del proyecto de la Terminal 5 de este aeropuerto. En tanto, ADO ha mostrado su disposición a participar en etapas, dada su experiencia en el sector ferroviario en Europa.
Artículos relacionados:
Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025LATAM es incluido en el Sustainability Yearbook 2025 de Standard & Poor’s reforzando su posición com...
marzo 27, 2025Orlando, Fortaleza y Recife, nuevos destinos de Iberia
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso