Hoteles
En el Día de la Hotelería
Hoteleros plantean ante autoridades cuatro inquietudes que aquejan al sector
Desde hace tres años, cada 9 de marzo se celebra en nuestro país el Día de la Hotelería, en el que empresarios y colaboradores de esta industria, además de festejar, refrendan su compromiso con el turismo y plantean los retos a los que se enfrentan día a día.
La celebración oficial de este año corrió a cargo de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México (AHCDMX), que preside Eloy Rodríguez Liñero, y sirvió de escenario para reiterar a las nuevas autoridades federales y locales, del sector, sus demandas en función de un mejor desarrollo de la hotelería y la actividad turística.
La Secretaria de la AHCDMX, Rosa María Martínez García, fue la designada para hablar en nombre de los hoteleros de la capital, quien destacó que la inseguridad, la competencia desleal, la falta de promoción y el cierre del CPTM, y la falta de claridad en proyectos internacionales.
La también gerente general del hotel Courtyard Marriott Revolución, sede del evento, enfatizó que la AHCDMX agrupa a 260 hoteles que representan alrededor de 32 mil cuartos, de los 52 mil que hay en la capital. Reiteró el compromiso de los empresarios hoteleros por impulsar el crecimiento turístico y económico de México, siempre que existan condiciones adecuadas para hacerlo.
Ir a: Sectur suma esfuerzos con los hoteleros para regular plataformas de hospedaje
En representación del secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, el subsecretario de Planeación y Política Turística de Sectur, Simón Levy-Dabbah, respondió a algunas de estas inquietudes. Sobre las plataformas digitales de alojamiento, tipo Airbnb, invitó a los hoteleros a entender los modelos disruptivos, y enfatizó que la dependencia ya trabaja de la mano con la SHCP para encontrar los mecanismos que garanticen una competencia leal y un suelo parejo.
En cuanto al nuevo esquema de promoción, Levy Dabbah aseguró “la reducción de presupuesto debe impulsarnos a ser más creativos. Tenemos una nueva estrategia de colaboración para la promoción. Se equivocan quienes dicen que la promoción se acaba, sólo evoluciona”, aseguró el funcionario, quien señaló que ya se trabaja en un programa con colectivos urbanos.
Finalmente, el secretario de Turismo de Ciudad de México, Carlos Mackinlay, dijo que si bien en la capital cada año se hospedan 14 millones de huéspedes en hoteles, no hay que menospreciar los 600 mil que lo hacen en alguno de los espacios de Airbnb. “La cifra es considerable, entonces tenemos que trabajar juntos en una solución”, concluyó.
En el concurrido evento, se dieron cita presidentes y representantes de diversas filiales de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) en el país, presidentes de asociaciones y cámaras del sector turístico y empresarial, diputados de la Comisión de Turismo del Congreso de CDMX, entre otros invitados especiales.
Artículos relacionados:
Presunto fraude sacude a Hoteles Misión; empleados denuncian adeudos
mayo 12, 2025Norte 19 consolida su liderazgo hotelero y se prepara para una nueva etapa de expansión
mayo 7, 2025JW Marriott y Matilda Hotel presentan experiencia de lujo conectada entre CDMX y San Miguel de Allen...
mayo 2, 2025Posadas reporta ingresos por $2,914 millones de pesos en el primer trimestre de 2025
mayo 1, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024