Hoteles
Un hogar lejos del hogar
Hoteles para estadías largas: la nueva tendencia de los viajeros
Las tendencias en materia de alojamiento han tenido cambios significativos durante los últimos dos años. Tras el inicio de la pandemia, las restricciones de movilidad y la paulatina reapertura de destinos, uno de los principales cambios es la preferencia de los viajeros por visitar lugares que les brinden las condiciones para sentirse seguros.
En este sentido, los hoteles para estancias prolongadas han cobrado relevancia no sólo para el viajero de negocios, también para aquellos que buscan diversión y descanso. Los hoteles para estadías largas ofrecen a los huéspedes todas las comodidades para crear un hogar lejos del hogar; tal es el caso de Residence Inn by Marriott, la marca traída a México por RCD Hotels en 2020.
Los modelos de hospedaje alrededor del mundo se han ido adaptando a los requerimientos de los viajeros, y para RCD Hotels, el nicho del huésped independiente era una gran área oportunidad que podía ser atendida con el concepto único de la marca Residence Inn by Marriott.
“Hay un porcentaje importante de turistas nacionales e internacionales que buscan un hospedaje adecuado para una estancia prolongada, es decir, un espacio con comodidades especiales que les permita tener un hogar temporal con las ventajas de hospitalidad que brinda un hotel, y es así como nuestra máxima home away from home brinda exactamente lo que este grupo de viajeros está buscando” comenta Mariana Briseño, gerente de relaciones públicas de RCD Hotels.
Tres ubicaciones privilegias en Mérida, Cancún y Playa del Carmen; habitaciones que combinan comodidad y estilo, cocinas totalmente equipadas con refrigerador, estufa, microondas, lavavajillas, electrodomésticos y utensilios; así como con internet de alta velocidad en cortesía y amenidades propias de un alojamiento vacacional como el servicio de limpieza a demanda del huésped componen la propuesta de valor de Residence Inn by Marriott.
La llegada al mercado mexicano de Residence Inn by Marriott coincidió con el inicio de una transición en materia de viajes, donde una tendencia fuerte ha sido la búsqueda de un alojamiento en el cual los huéspedes se sientan tan cómodos como en casa. Para muchas personas viajar era sinónimo de aventura, con la pandemia esta comparación adquirió una nueva dimensión pues reducir el riesgo se volvió la prioridad número uno al momento de organizar un viaje.
“El turismo sostenible y los viajeros nómadas que alargan sus estancias y se mueven por diferentes destinos son tendencias que ganan fuerza en el escenario postpandemia. Esto se traduce en viajeros que buscarán la sensación de hogar allí donde viajen y con esa idea hemos apostado por las estancias prolongadas personalizadas”, finaliza Mariana Briseño.
Artículos relacionados:
Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Secretaría de Turismo de México: todo listo para la celebración del Tianguis Turístico 2025 en Baja ...
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso