Hoteles
Un hogar lejos del hogar
Hoteles para estadías largas: la nueva tendencia de los viajeros
Las tendencias en materia de alojamiento han tenido cambios significativos durante los últimos dos años. Tras el inicio de la pandemia, las restricciones de movilidad y la paulatina reapertura de destinos, uno de los principales cambios es la preferencia de los viajeros por visitar lugares que les brinden las condiciones para sentirse seguros.
En este sentido, los hoteles para estancias prolongadas han cobrado relevancia no sólo para el viajero de negocios, también para aquellos que buscan diversión y descanso. Los hoteles para estadías largas ofrecen a los huéspedes todas las comodidades para crear un hogar lejos del hogar; tal es el caso de Residence Inn by Marriott, la marca traída a México por RCD Hotels en 2020.
Los modelos de hospedaje alrededor del mundo se han ido adaptando a los requerimientos de los viajeros, y para RCD Hotels, el nicho del huésped independiente era una gran área oportunidad que podía ser atendida con el concepto único de la marca Residence Inn by Marriott.
“Hay un porcentaje importante de turistas nacionales e internacionales que buscan un hospedaje adecuado para una estancia prolongada, es decir, un espacio con comodidades especiales que les permita tener un hogar temporal con las ventajas de hospitalidad que brinda un hotel, y es así como nuestra máxima home away from home brinda exactamente lo que este grupo de viajeros está buscando” comenta Mariana Briseño, gerente de relaciones públicas de RCD Hotels.
Tres ubicaciones privilegias en Mérida, Cancún y Playa del Carmen; habitaciones que combinan comodidad y estilo, cocinas totalmente equipadas con refrigerador, estufa, microondas, lavavajillas, electrodomésticos y utensilios; así como con internet de alta velocidad en cortesía y amenidades propias de un alojamiento vacacional como el servicio de limpieza a demanda del huésped componen la propuesta de valor de Residence Inn by Marriott.
La llegada al mercado mexicano de Residence Inn by Marriott coincidió con el inicio de una transición en materia de viajes, donde una tendencia fuerte ha sido la búsqueda de un alojamiento en el cual los huéspedes se sientan tan cómodos como en casa. Para muchas personas viajar era sinónimo de aventura, con la pandemia esta comparación adquirió una nueva dimensión pues reducir el riesgo se volvió la prioridad número uno al momento de organizar un viaje.
“El turismo sostenible y los viajeros nómadas que alargan sus estancias y se mueven por diferentes destinos son tendencias que ganan fuerza en el escenario postpandemia. Esto se traduce en viajeros que buscarán la sensación de hogar allí donde viajen y con esa idea hemos apostado por las estancias prolongadas personalizadas”, finaliza Mariana Briseño.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa