Aerolíneas y Transporte
Regresa a México por tercera ocasión
Hoy se lleva a cabo la Asamblea General de la IATA en Cancún
Este lunes arrancan los trabajos de la 73ª Asamblea General Anual (AGM) de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cumbre Mundial de Transporte Aéreo, en Cancún, Quintana Roo. El evento que congrega a los líderes de la aviación mundial, regresa a nuestro país por tercera ocasión, luego de que la Ciudad de México fuera sede en 1966 y 1994.
La importancia que ha adquirido la industria aérea en nuestro país, fueron un factor decisivo para que se realizara aquí este evento. De acuerdo con Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA, la aviación contribuye con 27 mil 400 millones de dólares al PIB nacional, y genera un millón de empleos. En esta ocasión se eligió Cancún, al ser un próspero destino internacional, gracias a las importantes conexiones aéreas. Tan sólo el año pasado, llegaron cinco millones de visitantes a esta ciudad.
De Juniac destacó que en esta Asamblea se “abordarán temas cruciales del transporte aéreo, como la búsqueda de soluciones alternativas que mejoren la seguridad aérea sin los inconvenientes de la actual prohibición de portátiles a bordo, la lucha contra la trata de seres humanos, la implementación del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono de la Aviación Internacional o la modernización de los procesos de transporte de carga aérea.”
Ir a: Aerolíneas deberán indemnizar a clientes en caso de retrasos
En la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo consejeros delegados del panel CEO Insight debatirán sobre la recuperación de las aerolíneas. Además, la agenda incluye temas como el futuro de la globalización, la innovación disruptiva y entrevistas a líderes en materia de facilitación del comercio, seguridad aérea y medio ambiente.
La IATA congrega a 275 aerolíneas que transportan a 83% del tráfico aéreo mundial. El evento congregará, además de los directivos de las líneas aéreas, a líderes gubernamentales, organizaciones internacionales, fabricantes y socios de la cadena de valor del sector. Los discursos de apertura estarán a cargo del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y del presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Olumuyiwa Benard Aliu.
Artículos relacionados:
La Junta del Aeropuerto DFW nombra a Chris McLaughlin como nuevo CEO tras una búsqueda global de lid...
mayo 12, 2025Nuevo León fortalece su conectividad aérea rumbo al Mundial FIFA 2026
mayo 12, 2025Turkish Airlines anuncia nueva ruta entre Estambul y Sevilla
mayo 12, 2025Air Canada suma a su red de vuelos una ruta directa entre la Ciudad de Guatemala y Montréal
mayo 8, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024