Aerolíneas y Transporte
En beneficio de los pasajeros y carga
IATA celebra la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) celebró la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual -destaca-, desempeñará un papel fundamental en el corto y largo plazo para el desarrollo sostenible del Sistema Aeroportuario del Valle de México, en beneficio de la conectividad aérea de pasajeros y carga.
La infraestructura que se estrenó en el AIFA, permitirá llevar a cabo los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios de manera segura y eficiente.
La industria, a través de IATA y la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), seguirán trabajando con las autoridades con el objetivo principal de garantizar el cumplimiento de los requisitos de operación y seguridad. Esto, por medio de una agenda común centrada en: Desarrollar y optimizar la conectividad terrestre entre la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y esta nueva terminal.
Maximizar el uso y capacidad de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), promoviendo y asesorando con acciones que permitan hacerlo más seguro, moderno y eficiente, incrementando los niveles de calidad de servicio al pasajero.
Y continuar implementando mejoras en los procedimientos de control del tráfico aéreo en el área del Valle de México, para garantizar los más altos estándares de seguridad y eficiencia del espacio aéreo.
La aviación es un importante facilitador de desarrollo socioeconómico, que previo a la pandemia, contribuía con 38,000 millones de dólares al PIB de México con más de un millón de empleos en el país. El Covid-19 provocó una caída sin precedente del tráfico aéreo, por lo que resulta fundamental que las autoridades y actores de la industria coordinen lo necesario para que la actividad aérea de México continúe su recuperación, en beneficio del desarrollo social y económico del país.
El mercado de la aviación en México tiene un gran potencial de crecimiento y es posible lograrlo de manera ordenada, eficiente y sostenible, por lo que IATA y CANAERO continuarán trabajando cercanamente con el sector público en los tres niveles de gobierno para implementar las mejores prácticas.
Artículos relacionados:
Julia Tours presenta a Chihuahua como un destino lleno de autenticidad y maravillas naturales
julio 11, 2025Mega Travel presenta nuevos programas al Perú, de la mano de Lima Tours
julio 11, 2025Royal Caribbean apuesta fuerte por México con dos mega proyectos turísticos
julio 10, 2025Chihuahua se conecta con Querétaro y Los Mochis-La Paz gracias a TAR Aerolíneas
julio 10, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga