Aerolíneas y Transporte
Durante 2019
Incrementa Interjet el número de pasajeros internacionales en un 26%
La aerolínea que comanda William Shaw, registró un crecimiento de 26 por ciento en su número de pasajeros transportados durante 2019 en rutas internacionales, respecto al 2019, al haber atendido a 4 millones 680 mil 586 pasajeros. Además, en dichas rutas totalizó 85 por ciento en su factor de ocupación, es decir, 6 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2018.
A nivel nacional, de enero a diciembre del año pasado, transportó 10 millones 493 mil 752 pasajeros, es decir 3.2 por ciento más que el año anterior. Así también, el factor de ocupación en rutas domésticas superó la cifra reportada en 2018, en este caso por 3 puntos porcentuales, lo que significó un total de 86 por ciento en esta variable.
Las cifras en pasajeros transportados durante el año pasado, reflejaron un crecimiento total de 9.4 por ciento en el número de usuarios atendidos por Interjet, de esta forma, transportó a un total de 15 millones 183 mil 97 pasajeros. El factor de ocupación se ubicó en 85 por ciento, 4.10 puntos arriba del registrado en 2018.
Tan solo durante el mes de diciembre, la aerolínea mexicana atendió a 1 millón 413 mil 540 viajeros e incrementó en 12 y 21.1 por ciento su número de usuarios movilizados en rutas nacionales e internacionales, respectivamente, y en comparación al mismo mes del año anterior.
“Estos resultados se lograron gracias a la preferencia de nuestros clientes, por quienes mejoramos nuestro servicio, así como por la oferta en destinos. Estamos muy agradecidos y aún más comprometidos para continuar cumpliendo con sus expectativas de viaje”, puntualizó Julio Gamero, director ejecutivo comercial de Interjet.
Durante 2019, Interjet fortaleció su plan estratégico de expansión con una renovada oferta comercial basada en la optimización de la logística de procesos e itinerarios, así como del uso de su flota en beneficio de sus clientes y aliados comerciales.
En el mercado internacional, la línea aérea comenzó a operar su segundo destino en Colombia, la ciudad de Medellín, con rutas hacia la Ciudad de México y Cancún, posteriormente anunció su tercer destino en esa nación, Cartagena, con vuelos desde y hacia la capital mexicana. También inauguró vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia Guayaquil y Quito, en Ecuador, además de la ruta que conecta a la capital peruana con Cancún.
En el mercado doméstico, la aerolínea abrió las rutas Acapulco-Cancún, Toluca-Zihuatanejo, Cancún-Oaxaca y Toluca-Huatulco. Adicionalmente, aumentó frecuencias en rutas de alta demanda, como las que conectan a la Ciudad de México con Cancún, Monterrey y Guadalajara.
Ir a : 2019 el año de la internacionalización para Interjet
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar