Aerolíneas y Transporte
Firman convenios con Fonatur
Instituciones académicas darán sustento al proyecto del Tren Maya
La UNAM, el FCCyT y la Fundación Construyendo y Creciendo son las instituciones que recientemente se sumaron al proyecto del Tren Maya, y para ello, firmaron convenios de colaboración con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia encargada de la obra insignia del gobierno federal para el turismo.
Rogelio Jiménez Pons, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, buscan generar un estudio de impacto socioeconómico y antropológico del Tren Maya, a través de la generación de una línea basal. Ésta medirá con objetividad estadística los impactos que son atribuibles al proyecto.
Otras acciones que se proponen con la máxima casa de estudios son el uso de energías renovables para las comunidades en torno al Tren Maya, así como aspectos de transporte, movilidad, geotécnicos, manejo de agua, residuos y arquitectura bioclimática, entre otros.
Ir a: Fonatur integra a instituciones académicas y a la ciudadanía al Tren Maya
En tanto, con la Coordinadora General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), Julia Tagüeña, el titular de Fonatur acordó organizar seminarios, simposios, cursos y reuniones académicas, nacionales e internacionales de relevancia para el proyecto; intercambiar conocimiento, publicaciones y materiales académicos, e impulsar actividades que consideren de interés en relación al Tren Maya.
Finalmente, la presidenta ejecutiva de la Fundación Construyendo y Creciendo, Roxana Fabris, detalló que el convenio con Fonatur se basa en tres pilares: educación de calidad con el respaldo del INEA, la capacitación para el oficio, cursos de albañilería, plomería y electricidad, y el desarrollo humano, que les permitirá a los beneficiarios tener una mejor calidad de vida.
Jiménez Pons señala que “Un proyecto como es el Tren Maya requiere del sustento de las instituciones académicas del país y de una colaboración cercana entre el gobierno y la comunidad científica. Además, el apego a la ley será un eje rector del proyecto”.
Artículos relacionados:
Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025ITA Airways se prepara para integrarse a Star Alliance
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano