Aerolíneas y Transporte
Si bien como todas las aerolíneas vive una crisis por el Covid-19
Interjet desmiente categóricamente que este a punto de la quiebra
Interjet desmiente categóricamente la información que circula en algunos medios de comunicación, que solo dos aviones de su flota estén operando y que más de 30 equipos hayan salido del país para ser regresados a sus arrendadores, lo que podría ser la antesala de una quiebra.
Sin duda la empresa al frente de William Shaw lamenta que este tipo de comunicación y desinformación se maneje irresponsablemente, y sin pleno conocimiento de cómo opera la industria área a nivel global.
«Estas falsas versiones, forman parte de una evidente campaña orquestada por competidores sin escrúpulos, con el único fin de desinformar y desorientar al público, desprestigiar a nuestra línea aérea y generar una mala imagen frente a los usuarios, con señalamientos que carecen de todo sustento. Lamentamos que algunos comunicadores se presten a este juego sucio y que no verifiquen la veracidad de sus fuentes», señaló Shaw.
Como es del conocimiento público, todas las aerolíneas enfrentan una crisis global sin precedentes, por lo que todas se han visto obligadas a contraer drásticamente su capacidad, reduciendo frecuencias, suspendiendo rutas y poniendo consecuentemente aeronaves en tierra.
Muchas las aerolíneas que han cancelado temporalmente sus rutas internacionales
De acuerdo con analistas de la industria, ya son 62 aerolíneas las que han recortado el 100% de su capacidad, y otras 25 han reducido entre el 90% y 99%. En nuestra región, aerolíneas como Copa y Avianca ya tienen el total de sus flotas en tierra. En México, todas las aerolíneas (Interjet, Aeroméxico, Viva y Volaris) hemos tomado medidas similares para enfrentar esta crisis.
Ante esta situación, Interjet y el resto de aerolíneas mexicanas se han visto en la necesidad de buscar lugares para estacionar sus aeronaves.
Los equipos que no se están utilizando los han trasladado al aeropuerto de Toluca y otros aeropuertos en la República Mexicana y en Estados Unidos. Es importante señalar que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde Interjet concentra la mayor parte de sus operaciones, no cuenta con los espacios necesarios para albergar la totalidad de sus necesidades temporales de estacionamiento.
Algunos de los traslados de aeronaves obedecen a una medida temporal, para acomodar necesidades de estacionamiento ante la baja demanda que se enfrenta producto de la crisis sanitaria.
Por tal motivo, reiteran que es INFORMACION FALSA:
1.- Que solo dos aviones de nuestra compañía estén volando.
2.- Que estamos trasladando nuestros aviones para devolverlos a arrendadores.
3.- Que la empresa está al borde de la quiebra, como quieren hacer creer algunos competidores.
Artículos relacionados:
Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Emirates ofrece nuevas posibilidades con acuerdo de código compartido con Condor
mayo 14, 2025LATAM organiza encuentro para dar a conocer sus innovaciones en flota y nuevos servicios para los vi...
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024