Aerolíneas y Transporte
Reducirá gradualmente los Superjet 100
Interjet incorporará 20 aviones A320 a su flota para atender alta demanda
Con el fin dar continuidad a la estrategia de expansión comercial y fortalecer su modelo de negocio, la aerolínea mexicana Interjet decidió que además de la orden ya existente de 35 aviones Airbus, incorporará 20 aviones A320neo adicionales a la flota
Con esta nueva estrategia, la aerolínea que dirige José Luis Garza incrementará en más de 3.6 millones el número de asientos en los próximos tres años. “A medida que nuestro negocio internacional continúa creciendo y ante la necesidad de satisfacer la fuerte demanda en aeropuertos, como el de la Ciudad de México, en el que se concentra la mayor parte de nuestra actividad y que cuenta con limitados slots; debemos asegurarnos de tener aeronaves de mayor capacidad y alcance para sostener este crecimiento”, comentó el directivo.
Aunado a ello, Interjet anunció que reducirá gradualmente su flota de aeronaves Superjet100, que hoy en día representan una parte menor de la capacidad total de asientos y tan solo el 10% de los ingresos. La compañía podrá adquirir aviones Superjet100 de última generación en un futuro, para atender los mercados que lo ameriten operativa y económicamente.
Ir a: Interjet dirá adiós a los aviones Sukhoi de su flota
Las negociaciones con el fabricante permitirán a Interjet mejorar los costos operativos de su flota Superjet100, entre los que destacan una reducción de los costos directos de mantenimiento; contar con un inventario de refacciones “in situ” en la Ciudad de México; y la implementación de un simulador de vuelo de última generación en nuestro Centro de Capacitación en Toluca, lo que reducirá los costos del programa de capacitación.
Con una tasa promedio de crecimiento anual de 24%, la línea aérea se ha consolidado en el mercado por lo que las rutas que en un inicio eran operadas con el Superjet100, ahora requieren naves de mayor capacidad. El director ejecutivo Comercial de Interjet, Julio Gamero, indicó que, “con este fortalecimiento en su modelo de negocio, Interjet seguirá consolidándose como una de las aerolíneas de más rápido crecimiento en el Continente. Estamos muy optimistas con la forma en que nuestra empresa se perfila para el resto de 2018 y los años que siguen, pues el crecimiento continúa en el mercado
Artículos relacionados:
Viva regresa a la CANAERO
abril 1, 2025Cuitláhuac Gutiérrez es elegido como nuevo presidente de la CANAERO
abril 1, 2025Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso