Opinión
Opinión
La Estrategia sin Estrategas
Apreciados lectores, hace apenas unos días se dio a conocer la Estrategia de Turismo Comunitario y Sostenible del Istmo de Tehuantepec contenido en el Programa para el desarrollo del mismo. La intención en su conjunto y en el contexto de desarrollo de producto turístico en la zona es extraordinaria, sin embargo, depende de que se pueda ir avanzando de acuerdo a lo planeado sobre el principal objetivo que es conectar mediante vía férrea los puertos de Salina Cruz en Oaxaca y el puerto de Coatzacoalcos en Veracruz.
La zona contempla 79 municipios entre ambos estados y que representa una oportunidad para crear experiencias de Turismo Comunitario, Indígena y Rural, contribuyendo así a generar oportunidades para los municipios.
Este proyecto podrá requerir varios años para poder consolidarse, seguramente será más allá de este sexenio y de también de los recursos económicos, técnicos y humanos que se puedan aportar para el desarrollo de esas experiencias, (recursos que la SECTUR NO TIENE), también habrá que conocer como se podrá generar la automatización, capacitación y comercialización requerida para la debida promoción de este proyecto. Proyecto que en el papel suena extraordinario pero la pregunta es: ¿Podrán los de SECTUR llevar a cabo este proyecto? Hasta ahora sus funcionarios nos han demostrado que es poco probable, pero solo nos queda apoyar y trabajar desde nuestra trinchera deseando que este proyecto se concrete por el bien de México y el Turismo Nacional.
Buscando culpables y no soluciones (siempre la culpa es de alguien más)
Cae en lo ridículo y en lo ordinario ya este pleito de visitmexico.com, además hay que sumarle las pifias de la semana pasada por las traducciones al inglés sobre los nombres de varios estados de la República, siendo lo más cómodo para SECTUR redirigir al sitio de visitmexico.mx y dando al traste a años de posicionamiento de visitmexico.com, este cúmulo de errores, malas decisiones y pleitos legales que se avecinan entre los particulares involucrados, solo le esta dando al traste a la confianza de todo el sector turístico nacional llámese operadores, agencias de viajes, estados, municipios y usuarios nacionales e internacionales en la plataforma visitmexico.com y parece que la SECTUR solo busca culpables, siendo que su titular sabemos fue él, el que empezó este grandísimo problema al haber asignado a un particular un activo nacional, lo que se pensaba nos podía ahorrar mucho dinero, será más caro a la larga para el país, así que, cada quien saque sus conclusiones. La mejor opinión es la suya apreciado lector.
Agradezco como siempre sus comentarios y me pueden escribir a mespinosa@mindbreakers.com.mx
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso