Opinión
La falsa desaparición de las agencias de viajes
Desde hace más de 20 años quienes hemos participado de distintas formas en el sector turismo hemos escuchado una y otra vez la frase “las agencias de viajes tienden a desaparecer”, los factores que llevan a pensar eso han sido muchos destacando los siguientes: Encontramos en primer lugar la baja de comisiones por parte de las líneas aéreas en un mercado que sin lugar a dudas era muy distinto al actual, ya que por lo menos 70 por ciento de los ingresos de la gran mayoría de las agencias de viajes dependía de la venta de boletos de avión; con esta modificación se auguraba un gran cierre de agencias de viajes y de manera paulatina su desaparición, cosa que hoy podemos decir que no sucedió.
Otro factor que ha permitido que esta idea se incremente ha sido el aumento de empresas con ventas on-line, muchas de ellas son agencias de viajes que han migrado a este esquema por considerarlo mucho más rentable que el tradicional.
A pesar de ser estos los elementos más importantes existe un tercero que es la credibilidad de las agencias de viajes. Toda vez que en el pasado se carecía de una normatividad estricta en la materia, aperturar una agencia de viajes era tan fácil como cerrarla, permitiendo con esto que algunos estafadores se aprovecharan de esta situación para hacerse de importantes sumas de dinero lucrando con las expectativas de la gente, los casos más sonados suceden en los grandes eventos, deportivos, sociales, culturales o de cualquier otra índole.
De esta forma las agencias de viajes han tenido que reinventarse con el correr de los años, migrando hacia un esquema de asesores profesionales en viajes, que atienden diversos y distintos tipos de mercado, hoy lo mismo encontramos agencias dedicadas específicamente al segmento de los jóvenes que de personas de la tercera edad, especialistas en lunas de miel o en viajes corporativos, o bien en viajes exóticos por mencionar algunos.
Encontramos así que el futuro de las agencias de viajes, no está únicamente en internet o están condenadas a desaparecer como falsamente se ha dicho, la gran oportunidad radica en ofrecer al cliente asesoría profesional y trato preferencial que incluye valores agregados, esos que ningún portal de venta por más atractivo que sea puede brindar al pasajero.
Las agencias de viajes tienen en puerta el gran reto de reposicionarse como los asesores capacitados y confiables que aplicando sus conocimientos con la ayuda de la tecnología logran que el viaje de cada uno de sus pasajeros se convierta en una gran experiencia. Un agente de viajes es y será siempre el mejor cómplice de su próxima travesía.
Artículos relacionados:
Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025México debe diversificar su promoción y aprovechar otros nichos de mercado
febrero 6, 2025México líder en turismo por sus bellezas naturales, historia, tradiciones y gastronomía
enero 30, 2025Cómo puede afectar al turismo en México por los aranceles aplicados
enero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa