Agencias y Operadores
En el AICM
La METRO se une a las voces de protesta por aumento en servicios aeroportuarios

Ante el reciente anuncio por parte de las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, informando el incremento del 77% a los servicios que ofrecen a las líneas aéreas, la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, A.C., se pronuncia en contra de la medida.
“Estamos convencidos que el incremento desmedido de tarifas es un tema de vital importancia, ya que las agencias que forman parte de nuestra organización representan el 60% de la producción de ventas de boletaje a nivel nacional; es así como somos empresarios que conocemos la problemática, y, sobre todo, al mercado”, destaca el organismo en un comunicado.
Señalan que no solamente es subir el costo del embarque y desembarque, pernoctas, puntos de revisión de pasajeros, etc.; ya que esto choca también con toda la cadena de valor de la proveeduría turística de nuestro país.
En cuanto al tema de transporte vía aérea, la medida impactará en el precio de los boletos, lo que disminuirá la demanda de usuarios del aeropuerto en detrimento de las agencias de viajes de nuestro país, que son el inicio de la experiencia turística.
Por otro lado, al haber menos pasaje, habrá menos negocio para servicios conexos como venta de hospedaje, tours, transporte terrestre, etc., siendo lo más preocupante la falta de competitividad.
“Hemos encontrado que el mercado consumidor tiene ya de por sí una desventaja en el uso del AICM, ya que la percepción del viajero es que no se cuenta con servicios e infraestructura de calidad que refleje a una potencia turística como es México; además de que el valor que recibe en los servicios no corresponde al precio que se le cobra por ellos”.
Por último manifestaron su deseo porque los órganos rectores encargados de estas decisiones, sean empáticos con la expresión de estas inquietudes, en busca de las mejores alternativas para la defensa de la economía, los empleos y crecimiento del sector turístico.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa