Hoteles
Y existe una campaña de promoción
La reactivación de la industria será más rápida si homologamos los certificados: Gloria Guevara
La pronta recuperación del sector turístico y de la economía de los países, dependerá de la coordinación de acciones público-privadas, la homologación de protocolos de sanidad y de los apoyos que brinden las autoridades a la industria, aseguró Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), durante su participación en el encuentro virtual «Hoteles por México,» organizado por la Asociación de Expomayoristas.
Destacó que las crisis registradas en el pasado han arrojado lecciones que se deben tomar en consideración, sobre todo la importancia de estandarizar los protocolos de viaje en aeropuertos, fronteras, hoteles, restaurantes, cruceros y otros establecimientos vinculados con el sector.
Guevara Manzo dijo que el proceso de recuperación del sector de viajes y turismo, será fundamental la colaboración entre autoridades y sector privado, la eliminación de alertas de viaje innecesarias y la creación de corredores turísticos o “burbujas” entre países.
“De igual forma, es importante la realización de pruebas y seguimiento de contagios, la adopción de protocolos de sanidad estandarizados, así como fortalecer las medidas de apoyo de los gobiernos al sector y la inversión en temas de promoción turística”, indicó.
Dijo que la recuperación de los viajes y el turismo se dará de forma gradual, primero a nivel doméstico, luego el turismo regional y por último los viajes internacionales. “El objetivo central es reconstruir la confianza de los viajeros, para permitir la recuperación de la actividad económica del sector”, señaló.
Destacó la importancia de los apoyos del gobierno, «No es suficiente con los apoyos que ha dado gobierno, y sobre todo que se invierta en promoción, para reactivar el sector, es fundamental».
“Por lo anterior, desde el WTTC impulsamos los protocolos globales en los diferentes sectores de la industria de viajes y turismo: hospitalidad, compras al aire libre, aeropuertos, aerolíneas, tour operadores, restaurantes, cruceros, renta de autos y parques recreativos, entre otros. hemos liberado 9. Lo importante es concientizar a los viajeros de la importancia del autocuidado y la responsabilidad al momento de reanudar los viajes”, detalló.
Destacó que después vino el logo para identificar el Sello, después de implementarlos en las empresas, los gobiernos los comenzaron a buscar para implementar. De inicio -dijo-, los otorgaron a 5 destinos y ya llevan 35. «Estos protocolos están apoyados por la Organización Mundial de Turismo (OMT), Cancún, de hecho, fue el primer destino en México».
«Mexico ha aprendido del pasado, y ha aprendiendo de esta homologación».
Dijo que algunos países ya están invirtiendo en promoción y de acuerdo a su experiencia será fundamental que exista una estrategia sólida de promoción.
El encuentro virtual contó con la participación de Luis Barrios, CEO de Hoteles City Express, quien habló de la importancia de la homologación de los protocolos emitidos por el WTTC para proteger la salud de los visitantes y colaboradores. “El reto ahora, es aplicar las medidas sanitarias de forma amistosa, para que no se pierda la calidez de la experiencia de viaje y que el turista se sienta cómodo”, agregó.
Dijo que buscan la generación de empleo a través de una inversión extranjera y nacional.
Por su parte, Jorge Paoli Díaz, CEO de Diestra Hoteles, coincidió en que el principal reto por delante para el sector hotelero, es la recuperación de la confianza de los viajeros, por ello la hotelería toma todas las medidas necesarias para el cuidado de la salud. “Estamos convencidos que los protocolos del WTTC son serios y cumplen estándares internacionales”, apuntó.
Es importante resaltar la aportación de la actividad turística a la economía mundial. Durante nueve años consecutivos, el turismo superó el crecimiento de la economía internacional, tan solo en 2019 contribuyó con 10.3 por ciento del PIB global y fue responsable de generar uno de cada cuatro de los nuevos empleos en el planeta.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa