Internacionales
Por invasión a Ucrania
La Unión Europea y otros países como Canadá cierran su espacio aéreo a Rusia
La Unión Europea (UE) tomó la decisión de cerrar su espacio aéreo a las aerolíneas de Rusia, en represalia por la invasión de Ucrania iniciada el pasado jueves 24 de febrero por el presidente Vladímir Putin y después de que la mayoría de los estados miembros de la UE anunciaran en cascada que vetarían los vuelos de aeronaves rusas.
Además de los Veintisiete, otros cinco países han adoptado la misma decisión -Reino Unido, Noruega, Islandia, Canadá y Albania-, mientras que Moscú ha respondido, por el momento, prohibiendo los vuelos sobre su territorio de los aviones de tres de los primeros países que implantaron la medida: Polonia, República Checa y Bulgaria.
El Reino Unido fue el primero que desde el primer día de la invasión a Ucrania, prohibió que naves de la estatal rusa Aeroflot volaran por sus cielos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo «estamos cerrando el espacio aéreo de la UE para los rusos, para todos los aviones de propiedad rusa, que ya no podrán aterrizar, despegar o sobrevolar el territorio de la Unión Europea». Asimismo agregó que su espacio aéreo estará cerrado a todos los aviones rusos y eso incluye los aviones privados de los oligarcas.
La propuesta del cierre del espacio aéreo llegó acompañado de un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluye vetar las emisiones de Russia Today y Sputnik en territorio comunitario, así como nuevas sanciones a Bielorrusia por su colaboración en el ataque a Ucrania.
«Quiero ser muy clara. Nuestro espacio aéreo estará cerrado para todo avión ruso», ha afirmado.
«Por primera vez en la historia, la Unión Europea financiará la compra y entrega de armas y otros equipos a un país que está siendo atacado», expresó la presidenta de la Comisión Europea.
Cabe destacar que los primeros en unirse a Reino Unido fueron los países Nórdicos y Bálticos, a quienes siguieron Alemania, España y Francia, y posteriormente del Continente Americano Canadá.
Como respuesta el gobierno de Vladimir Putin, cerró el espacio aéreo a vuelos británicos, así como a aviones de República Checa, Bulgaria y Polonia, además de Lituania, Letonia Estonia y Eslovenia.
Artículos relacionados:
ASETUR refuerza alianzas estratégicas para consolidar el desarrollo turístico de México
julio 3, 2025Yellowknife, la Capital Mundial de las Auroras Boreales: Un otoño inolvidable en los Territorios del...
julio 3, 2025Inician oficialmente los preparativos en Guerrero para la celebración de la 50 edición del Tianguis ...
julio 3, 2025Minor Hotels lanza Minor Pro, una plataforma comercial todo en uno
julio 3, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid -
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council