Internacionales
De frente a la reactivación del turismo
Líder del CNET se reúne en España con autoridades de la AEHM y el WTTC para intercambiar buenas prácticas
El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga, viajó a Madrid para reunirse con el presidente y la secretaria general de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García Alonso y Mar de Miguel, respectivamente, así como con la vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en Inglés), Maribel Rodríguez.
Durante el encuentro para conocer e intercambiar las mejores prácticas que en materia de sanidad e higiene están aplicando las empresas del sector turístico, tanto en México como en España, los representantes del CNET, AEHM y WTTC compartieron sus preocupaciones e impresiones sobre el presente y futuro del sector turístico, e intercambiaron ideas para reactivar una de las industrias más afectadas por la crisis que es el turismo.
Todos coincidieron en la importancia de ejercer prudencia, responsabilidad y colaboración entre instituciones y empresas, para devolver al sector turístico el papel fundamental que siempre ha tenido en el desarrollo económico de los países.
Arsuaga destacó la importancia de retomar este tipo de reuniones que refuerzan los lazos que tiene México con el sector turístico de España, y destacó la importancia que ha tenido en nuestro país la aplicación de los protocolos de bioseguridad para regresar al viajero la confianza al viajar.
“Creemos que es de vital importancia realizar este tipo de encuentros que refuerzan los lazos que tenemos con el sector turístico y hotelero de Madrid, y en particular poder intercambiar con
éste las mejores prácticas en cuanto a protocolos internacionales que en materia de higiene y sanidad se han implementado en ambos países, con el fin de garantizar al viajero su seguridad y experiencia desde que sale de su casa, hasta que llega a su destino.
“Nosotros en México hemos implementado en toda la industria de la hospitalidad una serie de protocolos de bioseguridad sumamente confiables, los cuales han contribuido a dar una imagen de seguridad y confiabilidad al viajero”, destacó Arsuaga.
Por su parte, García Alonso expuso de manera detallada cómo se ha estructurado y coordinado el trabajo realizado junto con otras entidades, para poner en marcha medidas en ámbitos como el de transporte, restauración, museos, comercio y hotelería.
“Este encuentro supone una oportunidad muy interesante para poner en valor el trabajo que hemos realizado, no sólo en la hotelería madrileña, sino también en otros sectores que junto con nosotros construyen destino, tales como la hostelería, la oferta cultural y museística, las tiendas o nuestra red de transporte”, señaló.
En su intervención, Maribel Rodríguez expuso los objetivos del WTTC para apoyar al sector turístico en el contexto actual, y señaló que el organismo considera que el principal reto en este momento es recobrar la confianza de los viajeros y eliminar las barreras para viajar.
“Es fundamental tener coordinación internacional en adopción de protocolos estandarizados para proteger la salud de los visitantes y de los empleados; coordinación internacional para reemplazar las cuarentenas de una manera más efectiva y selectiva; homogeneización en el uso de test rápidos, fiables, económicos y seguros a la salida del viaje; y uso obligatorio de la mascarilla.
“Es el momento de pasar a la acción, y que las autoridades y empresarios trabajemos unidos en favor del turismo, actividad que presenta el 10.3 por ciento del Producto Interno Bruto global”, añadió Rodríguez.
Tras la reunión, los líderes empresariales y la Vicepresidenta del WTTC recorrieron algunos de los establecimientos, donde se han puesto en marcha distintas medidas de seguridad para trabajadores y clientes.
Artículos relacionados:
Tehuamixtle se consolida como la capital del ostión con su espectacular Festival en Cabo Corrientes
abril 24, 2025Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios