Agencias y Operadores
De acuerdo a informe de CWT
Los viajeros de negocios se preocupan más por su alimentación
El informe de CWT, la plataforma de gestión de viajes interempresarial para empleados (B2B4E, business to business for employees), reveló que ha aumentado la conciencia de mantener una alimentación saludable entre viajeros de negocios.
Un total del 38 % de viajeros de negocios se alimenta de manera más saludable durante sus desplazamientos. En el caso de México, el porcentaje desciende al 36 %. Por regiones, los viajeros de Asia Pacífico son los más propensos a alimentarse saludablemente durante los viajes de negocios (46 %) comparado con los de América (35 %) y Europa (29 %).
“Mantener hábitos saludables durante los viajes es de las principales prioridades en la lista de los viajeros alrededor del mundo”, mencionó Niklas Andreen, director de Experiencia del Viajero.
“Al fin y al cabo, estar en sintonía con lo que les importa a tus empleados es indispensable para retener y atraer al mejor talento”, añadió.
Ir a: CWT destaca sus logros en materia de Responsabilidad Empresarial
Los viajeros de Asia Pacífico tienden a ejercitarse más (33 %) cuando están viajando, comparado con viajeros de América (23 %) y Europa (21%). Estos últimos son los que hacen menos ejercicio durante sus viajes (48 %) en comparación con los viajeros de América (38 %) y Asia Pacífico (32 %).
En el caso de los viajeros de México, solo un porcentaje del 21 % se ejercita más cuando está viajando, y un 42 % lo hace en menor medida.
En general, solo el 7% de viajeros no se adhiere a ninguna rutina de salud y bienestar durante sus viajes. El porcentaje es más alto en Europa (10 %) y América (8 %), mientras que los viajeros de Asia
Pacífico tienen menos tendencia a alejarse de sus rutinas de bienestar (3 %). Mismo caso para los viajeros de México, con porcentaje bajo (4%).
Desde el 2017, mantener rutinas de salud y bienestar durante los viajes ha aumentado como prioridad para los viajeros. En todas las regiones, los viajeros de negocios están esforzándose para lograr cumplir sus rutinas de salud y bienestar sin importar su ubicación en el mundo.
En el caso de los viajeros de México, se ha mantenido igual (35 %). La investigación de CWT también demuestra como los gimnasios y equipos en los hoteles son la manera más común para que los viajeros den egocios cumplan con sus rutinas de salud y bienestar (49 %), seguidos por albercas (40 %) y equipo dentro de las habitaciones, tales como matsd e yoga y bicicletas estacionarias (27 %). En el caso de México,t ambién lo más importante son los gimnasios y equipos en los hoteles (51 %), seguido por las albercas (42 %). El tercer lugar lo ocupan carriles bici y sendas para caminar en el hotel (26 %).
El informe fue creado por CWT y llevado a cabo por Artemis Strategy Group entre el 29 de enero y el 9 de febrero de 2019. Los datos de la encuesta utilizada para su elaboración fueron recabados entre más de 2700 viajeros de negocios que habían realizado cuatro o más desplazamientos en los últimos 12 meses. Los encuestados provenían de América (Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos y México), Europa (Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Italia, Reino Unido y Suecia) y Asia Pacífico (Australia, China, India, Japón y Singapur).
Artículos relacionados:
Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025ExpoMayoristas incorpora a Prisma Operadora
abril 1, 2025Conexstur elige como su próxima presidenta a Birgit Grund
marzo 31, 2025Sierra Madre Operadora presenta los atractivos programas de Surland por Europa
marzo 31, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso