Opinión
Colaboración especial
Los vuelos cancelados por diferentes factores perjudican al pasajero y dan una mala imagen al sector turístico
Cada vez se tienen más cancelaciones de vuelos o retrasos, claro no todo es culpa de las líneas aéreas, porque influyen varios factores, pero al final trae como consecuencia la molestia del pasajero, porque tenía alguna junta, cerrar algún negocio o simplemente por vacaciones.
Esto es muy perjudicial porque se puede llegar a perder la credibilidad en la línea que no cumple con los horarios que publica en sus itinerarios de vuelo
Aunque se pague al pasajero algunos gastos originados por este suceso no repara el daño sobre todo si va en plan de algún negocio.
Últimamente se han registrado varios problemas y eso no solo repercute en las aerolíneas también va de por medio la agencia de viajes que ofreció un paquete o solo vuelos de la compañía que retraso o cancelo sus vuelos, el pasajero lo primero que hace es hablar y muy molesto con el agente de viajes que le reservó para ver que se solucione esta situación y lo más rápido.
Desgraciadamente no tenemos con quien hablar físicamente ya que todo se ha concentrado en sistemas digitales o plataformas sistematizadas y desgraciadamente no hay a quien recurrir para que desde adentro apoye a la agencia con el problema.
Cada vez se cierran más las puertas para llamar o acudir en apoyo, es cierto que lo digital es una herramienta excelente para reservar, cotizar y emitir, pero nos obligan a comprar los boletos al momento ya no existe el tiempo límite para compra o emisión de boletos.
Otra situación aún más difícil es que varias oficinas de ventas o reservaciones ya no están en México, todo lo concentran en su país de origen y aquí solo queda una oficina administrativa la cual no tiene acceso a nada con relación a los problemas de: Cancelación de vuelos, Reembolsos, Protección de pasajeros.Etc
Para algún reembolso la contestación es de 3 a 6 meses para recibirlo, y llega con los cargos ya descontados. Si no están correctos vuelve a meterlo a la máquina y volver a esperar.
Qué pasará con las líneas aéreas en un futuro si continúan con su política de no abrir una ventana al medio de las agencias y al mismo pasajero, y solo se tendrá que seguir hablando con la máquina para ver que contesta, porque no publican teléfonos directos donde se pueda llamar para dar las soluciones inmediatas.
En igual forma están las plataformas digitales de los hoteles todo es a través del sistema y esperar para ver que contestan por el mismo canal o un chat porque no se sabe quién atiende al final solo hablamos con un fantasma cibernético. Todo es a través del sistema computarizado, sin saber a quién o adonde se hacen las reservas, quizás por eso tantos fraudes.
Todos los gastos extras no contemplados, que pagan las líneas los puede llevar a perder liquidez por falta de atención.
Y Por lo mismo se genera una mala imagen de los prestadores de servicios, quienes al final dan la cara y pagan más por todos los cambios en el destino para dar atención a sus clientes.
Dicen que todo regresa al primer lugar y ojala se den cuenta que todos nos necesitamos para salir adelante con esta gran era de la tecnología, que en definitiva es esencial para controlar una empresa, pero olvidar de las relaciones públicas para dar atención hacia el sector productivo de las agencias, Y que se tomen como sus aliados.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso