Aerolíneas y Transporte
Exigen se haga justicia
Mexicana de Aviación podría levantar el vuelo luego de estar 7 años detenida
En el marco del séptimo aniversario del cese de operaciones de Mexicana de Aviación, los sindicatos que concentran a los trabajadores de la aerolínea, afirmaron que existen las condiciones para que vuelva a alzar el vuelo, o en su defecto para que se liquide a los trabajadores conforme a la ley, pues aseguran que la lucha porque se haga justicia continúa.
En conferencia de prensa convocada por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) se planteó el escenario actual a siete años de intensa lucha. Mario González Aguilera, secretario general de ASPA, destacó que desde la fatídica fecha del 28 de agosto de 2010, no se ha hecho justicia, pues el concurso mercantil que inicio el 2 de agosto de ese año, no se ha llevado a cabo de manera exitosa. Recordó que el fallo judicial por el que 138 millones de pesos deberán ser repartidos a los trabajadores, corresponde a salarios caídos; y no a la liquidación que corresponde por ley.
Ir a: ASPA celebra Asamblea General con miras al sindicalismo moderno
Para Rafael Gutiérrez Barajas, presidente de la Delegación de Mexicana ante ASPA, hay una visión optimista, pues continúan trabajando tres entes que pertenecen a la aerolínea que son la base de mantenimiento (MRO), los almacenes y el centro de adiestramiento; en donde laboran mil 500, 80 y 70 empleados respectivamente.
Destacó además, que hay dos entidades importantes que pueden generar ingresos: la marca Mexicana, la cual sigue vigente, y los slots que poseía la aerolínea y que actualmente operan aerolíneas como Volaris e Interjet, sin que se dé un solo peso al fideicomiso de Mexicana.
Ir a: ASPA rechaza cualquier nexo con Fernando Perfecto
En el encuentro también estuvieron presentes los sindicatos hermanos de los pilotos, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), representada por Claudia Quijas, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), mejor conocidos como los trabajadores en tierra, cuyo secretario general es Miguel Ángel Yúdico y que fue acompañado por el secretario de Actas y Acuerdos, Marco Antonio Calva.
Calderon y Azcárraga los culpables
El gremio sindical que representa Mexicana sostiene que los dos principales culpables por el cese de operaciones de la aerolínea son el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y Gastón Azcárraga, quien se desprendió de las garantías, y por quien hay un proceso legal vigente por mentir a la Bolsa Mexicana de Valores, por lo que debería liberarse una orden de aprehensión.
Opciones en puerta
Para los distintos organismos laborales, las posibilidades de obtener las liquidaciones de los trabajadores e incluso de que vuelva a volar la aerolínea, son viables. Por un lado, se espera que antes de que termine el año, se entregue la valuación del MRO, estimada entre 100 y 120 millones de dólares, y para el cual ya existen 10 consorcios interesados en adquirirlo. Tres estadounidenses, tres centroamericanos y cuatro mexicanos.
Por otro lado, aunque los sindicatos coinciden en que las medidas adoptadas por Cofece en cuanto a la distribución de slots, no se apegan a los reglamentos internacionales (IATA), la postura del regulador deja claro que los horarios tienen valor económico; mismo que debe dirigirse al fideicomiso de Mexicana de Aviación.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Volaris conectará a Morelia con Puerto Vallarta tres veces a la semana
febrero 20, 2025Doters y Hertz México se unen para recompensar la lealtad de sus pasajeros
febrero 20, 2025United Airlines comparte cómo los viajeros pueden consentirse en el Día Nacional de las Vacaciones e...
febrero 20, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa