Aerolíneas y Transporte
Para una posible operación desde el AIFA
«Mientras no haya la certidumbre de una relación contractual no habrá pláticas con Interjet»: Isidoro Pastor

«Mientras no haya la certidumbre de una relación contractual, no habrá ningún acercamiento con Interjet», destaca el general, Isidoro Pastor, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, quien manifestó la intención de la aerolínea por iniciar las pláticas pertinentes para su posible regreso.
De acuerdo a lo declarado en su momento por Carlos del Valle, director general de la aerolínea, Interjet alzaría el vuelo desde las tres terminales del Sistema Metropolitano de Aeropuertos, incluido el AIFA.
El general Pastor señaló que por el momento serían pláticas o acuerdos al aire, sin embargo manifestó también la intención del ex director de Interjet José Luis Garza Álvarez, por hacer del AIFA el centro de operaciones (HUB) de la aerolínea Aerala, que de acuerdo al directivo y una vez constituída podría estar iniciando operaciones en seis meses, con servicio de pasajeros, carga y paquetería.
En entrevista en el marco de la ceremonia del vuelo inaugural de Copa Airlines en la ruta Ciudad de Panamá-AIFA, el general Pastor, ratificó la propuesta de la nueva terminal de Santa Lucía a algunas aerolíneas extranjeras de operar vuelos desde la nueva terminal de Santa Lucía, bajo el esquema de «Cabotaje Menor», a través de la quinta libertad del aire, principalmente al mercado estadounidense, petición tomada a bien por algunas líneas aéreas, hasta antes de la degradación a Categoría 2 de la Aviación Nacional, por parte de la Administración Federal de EU (FAA).
«Hemos tenido reuniones con varias aerolíneas, entre ellas las que ya comenzaron a operar, las cuales hasta antes de la degradación de categoría se mostraron muy interesadas en la posibilidad de mantener vuelos a varios destinos del país vecino desde esta terminal, algunas aerolíneas seguramente mantienen en el congelador la intención, quizá hasta que México recupere la Categoría 1, la podrían retomar, sin embargo esa es decisión de las aerolíneas», apuntó el director del AIFA.
Cabe destacar que la Quinta libertad del aire implica que una aerolínea de otro país opere vuelos entre dos ciudades de países ajenos al suyo.
Pastor destacó que por el momento con este vuelo de Copa Airlines, cierran este año la llegada de nuevos vuelos regulares de aerolíneas internacionales, pues no existe ninguna relación contractual o carta intención con otra aerolínea por el momento.
«Copa llega a reforzar la internacionalización del AIFA, al ser la cuarta aerolínea en operar vuelos internacionales»
Por último el directivo señaló que estiman para el cierre de año llegar a un máximo de 8 mil pasajeros, con 100 vuelos operando al día, lo cual estiman lograr, ya que a poco más de 6 meses las cifras ya rebasan los 5 mil pasajeros con los 56 vuelos diarios que mantienen al momento.
Artículos relacionados:
ANA recibe el Premio al Liderazgo Ejecutivo en Asia-Pacífico
agosto 28, 2025Conexstur fortalece alianzas en IBTM Americas 2025 y consolida a México como líder en turismo recept...
agosto 28, 2025Cloud 22: La joya elevada de Dubái en Atlantis The Royal
agosto 28, 2025El Caribe Mexicano vive su “Nueva Era del Paraíso” en IBTM Américas 2025
agosto 28, 2025-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez