Internacionales
Reporta la OMT
Mil 400 millones de turistas internacionales viajaron en 2018
De acuerdo con el último Barómetro Mundial de Turismo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), la llegada de turistas internacionales registró mil 400 millones de viajeros, lo que representa un incremento de 6%, y la llegada a la expectativa proyectada para 2020.
El organismo detalló que el crecimiento económico más sólido, los viajes aéreos más asequibles, los cambios tecnológicos, los nuevos modelos de negocios y la mayor facilitación de visados, han acelerado el crecimiento en los últimos años.
El informe de la OMT revela que América estuvo por debajo de la media mundial con un crecimiento de apenas 3%. En términos relativos, Oriente Medio (+10%), África (+7%), Asia y el Pacífico y Europa (ambos con +6%) lideraron el crecimiento en 2018.
En 2018, la región de Las Américas recibió 217 millones de llegadas internacionales en 2018, con resultados mixtos en todos los destinos. El crecimiento fue liderado por América del Norte (+4%) y seguido por América del Sur (+3%), mientras que América Central y el Caribe (ambos -2%).
Ir a: Viajes internacionales se incrementaron 7% en 2017, revela la OMT
Las llegadas de turistas internacionales a Europa alcanzaron los 713 millones en 2018, un aumento notable del 6% en comparación con un 2017 excepcionalmente fuerte. El crecimiento fue impulsado por la Europa meridional y mediterránea (+7%), Europa central y oriental (+6%) y Europa occidental (+6%).
Asia y el Pacífico (+6%) registraron 343 millones de llegadas de turistas internacionales en 2018. Las llegadas al sudeste asiático aumentaron 7%, seguidas por el noreste de Asia (+6%) y el sur de Asia (+5%). Oceanía mostró un crecimiento más moderado en +3%. Por su parte, África y Oriente Medio recibieron 67 millones y 64 millones de viajeros internacionales, respectivamente; resultados sólidos en comparación con 2017.
Para 2019, la OMT mantiene un pronóstico reservado de crecimiento de entre 3% y 4%, debido a situaciones como la desaceleración económica mundial, la incertidumbre relacionada con el Brexit, así como las tensiones geopolíticas y comerciales.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, declaró «Se espera que la digitalización, los nuevos modelos de negocios, los viajes más asequibles y los cambios sociales sigan dando forma a nuestro sector, por lo que tanto el destino como las empresas deben adaptarse si quieren seguir siendo competitivos».
Artículos relacionados:
San Francisco proyecta crecimiento turístico moderado en 2025 impulsado por reuniones y eventos
mayo 8, 2025Visit California impulsa los road trips entre mexicanos con su nueva campaña “Up Around the Bend”
abril 26, 2025PTG Consulting se convierte en la nueva agencia de Relaciones Públicas de Visit Austin en México
abril 24, 2025Pronunciamiento oficial de la Red Mundial de Turismo Religioso con motivo del fallecimiento de Su Sa...
abril 21, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024