Opinión
Oaxaca, rescatar la tierra del sol

De entre todos los estados que integran nuestra República Mexicana tal vez no exista ninguno que resguarde tan profundamente las tradiciones como Oaxaca, históricamente ha sido un lugar mágico y referente en materia de turismo en el mundo
Lamentablemente esto no se ha visto reflejado en los últimos años, toda vez que debido a las constantes protestas sociales, se ha vuelto un destino complejo para los operadores que intentan promocionarlo.
Este próximo primero de diciembre, una vez más Oaxaca tendrá un cambio importante en materia política, al asumir el Maestro Alejandro Murat como gobernador constitucional de este hermoso estado. El reto que se presenta no es menor, toda vez que los últimos 6 años la entidad ha sido referente nacional, debido a las convulsiones sociales que en ella se han presentado.
Pero ante un escenario adverso, se abren también las oportunidades, justo es destacar que durante su campaña el hoy gobernador electo, ha dedicado buena parte del discurso al sector turístico, conocedor de la importancia que tiene el mismo a nivel nacional, así como de la gran captación de recursos que representa para las entidades que logran capitalizar sus bondades, entre los compromisos que asumió en campaña y que vale la pena retomar destacan los siguientes:
- Dividir la Secretaría de Economía y Turismo.
- Concluir la autopista Oaxaca – Costa.
- Rescatar la zona costera, para lo cual creará comités de ciudadanos y servidores públicos cuya responsabilidad será la preservación de playas limpias para lograr que los destinos turísticos de Oaxaca sean más competitivos.
- Atraer un turismo de calidad, otorgando financiamiento a los empresarios del sector para poder desarrollar sus proyectos.
- Garantizar que el crecimiento del sector turismo, sea sobre el principio de sustentabilidad para conservar las riquezas naturales, mediante una explotación racional de los recursos.
- Impulsar el turismo especializado (cultural, religioso, vivencial, para personas con capacidades diferentes, entre otros)
- Crear un Centro de Convenciones en la Costa y concluir el de Oaxaca
Entre otros…
Si bien los primeros 100 días de su gobierno serán fundamentales para conocer cuántos de estos compromisos serán prioridad, también es importante mencionar que aún antes de asumir como gobernador constitucional, el mandatario electo ha sostenido reuniones con diversos actores políticos, buscando lograr acuerdos que le permita llevar a buen puerto los compromisos asumidos.
Por el momento, podemos adelantar que efectivamente a partir del primero de diciembre, se separa la Secretaria de Turismo del estado de la de Desarrollo Económico, lo que permitirá una mayor autonomía en la toma de decisiones y en la atención a este importante sector.
Desde este espacio deseamos que se cumplan uno a uno los compromisos por el bien de Oaxaca y los hermanos oaxaqueños.
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso