Nacionales
Tan solo en aeropuertos
Profeco recuperó más de 2 MDP en favor de usuarios durante periodo vacacional
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo el corte de caja del periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, e informó que recuperó dos millones 665 mil 233 pesos, en favor de los usuarios afectados en las terminales aéreas del país, y también señaló que a través de Conciliaexprés se recuperó un total de 647 mil 775 pesos.
La dependencia que lleva Rogelio Cerda Pérez, señaló que en los aeropuertos se afectó a 32 mil 374 viajeros, por las afectaciones de 287 vuelos, de los cuales 254 fueron demora y 33 cancelaciones. Los módulos de Profeco verificaron que los clientes recibieran las indemnizaciones de ley, como voucher de alimentos, descuentos y viajes, y hasta compensaciones de 25%, hospedaje y transporte, en los casos de cancelaciones.
De acuerdo con los datos, Viva Aerobus fue la aerolínea que tuvo el mayor número de afectados con 130 vuelos reportados con demora o cancelación, y Southwest fue el proveedor con mayor número de atenciones.
Ir a: Viva Aerobus responde ante demoras y cancelaciones ocurridas la semana pasada
Las reformas a la Ley Federal del Consumidor (LFPC) que entraron en vigor este año, contribuyeron a que se disparara el número de solicitudes de información y atención que brindó Profeco, en comparación con el periodo Semana Santa y Pascua del año pasado.
Se atendió a 19% más de consumidores y se recuperó un monto 589% mayor en aeropuertos y 240% a través de la herramienta Conciliaexprés. La dependencia recordó que los consumidores tienen hasta un año para presentar sus quejas o denuncias por servicios recibidos durante este periodo, por lo que las cifras podrían aumentar.
A nivel estatal, las delegaciones que reportaron el mayor número de montos recuperados en favor de los clientes fueron: Colima con 155 mil 664 pesos; Querétaro, con 97 mil 669, y Chihuahua, con 93 mil 781 pesos.
Ir a: Profeco recupera 3 mil mdp durante el primer mes de aplicación de la Ley de Aviación
Los motivos más frecuentes de queja fueron condicionar o negar la venta, no respetar las promociones u ofertas anunciadas, no respetar los precios exhibidos, información o publicidad engañosa, aplicar cargos y redondeos sin consentimiento, no exhibir precios y no entregar notas o comprobantes.
En el Teléfono del Consumidor se atendieron 18 mil 988 consultas y en relación al sector turismo se registraron mil 569 asesorías por incumplimientos en agencias de viaje, hoteles, líneas áreas y de autobuses.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025Lanzan nueva marca turística“Morelos, la primavera de México”
febrero 21, 2025SAPICA 92: Muestra a León como motor de la Economía, Innovación e Internacionalización para la Indus...
febrero 18, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa