Aerolíneas y Transporte
Presentadas entre el año 2014 y 2017
Profeco y Viva Aerobus ponen fin a demanda de acción colectiva
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Viva Aerobus accedieron a mecanismos alternativos de solución de conflictos por lo que alcanzaron un convenio judicial que permitirá atender y solucionar satisfactoriamente una demanda de acción colectiva por diversas reclamaciones presentadas de 2014 a 2017, principalmente por cancelación de vuelo, sobreventa de vuelos, cambio de itinerario, demora de vuelo, cargos indebidos, pérdida de vuelo por parte de la o el consumidor y negativa del servicio.
Tanto Profeco como la aerolínea publicarán en sus páginas web la lista de nombres de quienes resultaron beneficiados con una compensación cuantificada, conforme al tipo de afectación demostrada dentro del juicio, para que soliciten a la aerolínea el beneficio que les corresponda.
De igual manera, se publicará el listado de los consumidores que formaron parte dentro del juicio y cuentan con su proceso de acreditación pendiente, para que contacten a Viva Aerobus, acrediten su problemática y soliciten el beneficio que les corresponda.
Para información y asesoría, los interesados pueden llamar a los números 81 8215 0090 y 81 8215 0150; y/o visitar la página https://www.vivaaerobus.com; o bien, a través del correo electrónico accion.colectiva@vivaaerobus.com
Los consumidores deberán presentar diversa documentación, a fin de acreditar la afectación ocasionada. El tiempo de atención será máximo cinco días hábiles, a partir de que se envíe la documentación completa por correo electrónico a la aerolínea.
A fin de garantizar el cumplimiento de este beneficio para la colectividad de consumidores, el convenio fue ratificado por el representante legal de Viva Aerobus y por la Subprocuradora Jurídica, Licenciada Alma Laurence Contreras Garibay, ante el Juez Segundo de Distrito en Materias Civil y del Trabajo en el Estado de Nuevo León, quien aprobó y elevó el convenio a la categoría de cosa juzgada.
Los beneficiados que se encuentren bajo los supuestos descritos podrán ingresar su solicitud hasta el 3 de febrero de 2024, encontrándose vigentes las compensaciones por 18 meses, a partir de que les sean entregadas.
Quienes no se encuentren en los listados de beneficiados, pueden hacer su reclamación a través de Concilianet, Conciliaexprés y las Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en el país.
Para mayor información, los listados con los nombres de los consumidores se publicarán en el Portal de Acciones Colectivas: https://acolectivas.profeco.gob.mx/index.php; o bien, enviar un correo electrónico al buzón de atenciónacolectivas@profeco.gob.mx; y/o llamar al número telefónico 55 5625 6700 extensiones 11122, 11121, 11292, 11357 y 11176, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas (del centro de México).
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM