Aerolíneas y Transporte
A un costo menor
Proyecto aéreo de AMLO duplicará la capacidad del aeropuerto de Texcoco
El director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Gerardo Ferrando Bravo, aseguró que la red aeroportuaria que integrarán el actual AICM, el aeropuerto de Toluca y la Base Aérea de Santa Lucía, tendrán la capacidad de transportar el doble de pasajeros anuales de los que atendería el NAICM.
De acuerdo con el directivo, en su fase inicial, el aeropuerto que se construía en Texcoco transportaría a 70 millones de pasajeros, mientras que el nuevo proyecto duplicará esa cifra y con una inversión menor 100 mil millones de pesos.
Al participar en la Primera Sesión Ordinaria 2019 del Gabinete Turístico, con el tema “Conectividad e Infraestructura”, en la sede de la Secretaría de Turismo (Sectur), Ferrando Bravo explicó que el proyecto en Texcoco significaba una inversión cercana a los 300 mil millones de pesos.
Enfatizó que las medidas que ha tomado el Gobierno federal para solucionar el problema de saturación del AICM busca aprovechar la infraestructura existente y cuidar el dinero.
Ir a: En breve arrancarán trabajos de remodelación y mantenimiento del AICM
Informó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no ha recibido mantenimiento básico en los últimos cuatro años, por lo que para este 2019 habrá una inversión importante para mejorar el servicio y la calidad. Entre otros, anunció que se cambiarán todos los baños del aeropuerto, “es lo primero que se hará”.
Precisó que este año están previstos 3 mil millones de pesos para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México del Presupuesto de Egresos de la Federación. Indicó que para el Aeropuerto de Santa Lucía se destinarán para la primera etapa 15 mil millones de pesos y en total tiene una estimación del orden de 70 mil millones de pesos.
Gerardo Ferrando explicó que en 2014 se señalaba que las operaciones del AICM no podrían rebasar los 32 millones de pasajeros, pero en 2018 esa terminal aérea transportó a cerca de 48 millones de pasajeros y con las obras de ampliación se acercará a los 50 millones de capacidad. En el caso del aeropuerto de Toluca dijo que éste podría llegar a tener una capacidad hasta de 10 millones.
Artículos relacionados:
Volaris transporta 2.4 millones de pasajeros en junio y mantiene sólido su nivel de ocupación
julio 8, 2025Mexicana da un paso histórico con la llegada del Embraer E195-E2
julio 8, 2025Volaris celebra el inicio de operaciones de sus rutas internacionales desde San Luis Potosí a Dallas...
julio 7, 2025WestJet conectará Calgary con Tepic/Riviera Nayarit a partir de diciembre
julio 7, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga