Opinión
Opinión
Reorganizar Visit Mexico.com
Estimados amigos de la industria, hemos sido testigos este fin de semana de la tragicomedia llamada visitmexico.com; entre dimes y diretes el principal portal para promover México ha sido rehén de los conflictos, rupturas de amistad y malas decisiones de negocios entre directivos de SECTUR y ex empleados del extinto CPTM, si a esto le sumamos la falta de transparencia de cómo y porque se le entrego a un particular esta responsabilidad sin licitación alguna las cosas tarde o temprano iban a salir mal, ya lo dijo Simón Levy vía tweet “¡Qué vergüenza” deja claro que los rumores eran ciertos, que las cosas no han cambiando, opacidad, poca claridad, amiguismo siguen estando presentes en esta administración.
Cuando se pone en medio un particular entre el Gobierno Federal y los Estados por un tema político de austeridad mal entendida, el resultado es una piedra en el zapato para la promoción de los destinos turísticos del país, un particular tiene que generar ganancias y el modelo económico que han propuesto los de visitmexico.com ha sido un fracaso, primero queriendo pasando la charola a los Estados y Municipios y luego echándose para atrás, luego queriendo subir a particulares cobrándoles una cuota o comisión, llámese agencias de viajes operadores turísticos y cualquier otro prestador de servicios a la plataforma visitmexico.com, pues señores…. esto sigue así no va a funcionar.
Aquí les dejo lo que aprovechando el momento podría ser una propuesta; ¿A quien no le gustaría ver a la Alianza Nacional Emergente por el Turismo y SECTUR trabajar juntos para reorganizar visitmexico.com? ¿será posible? ¿Se imaginan? eliminar a los intermediarios y trabajar en la reactivación de la promoción del país juntos, sin amiguismos sin asignaciones directas, promoviendo la competencia, ayudando a los pequeños y microempresarios, todos trabajando con transparencia y con un solo objetivo, seria genial ¿no creen?
Creo que se presenta la oportunidad histórica de trabajar en beneficio del país, esta pandemia ha sacado lo mejor de nosotros y ya supimos encausarlo, ya vimos que si nos podemos poner de acuerdo y los liderazgos del país son claros, reinventemos visitmexico.com solo escuchando a todos los actores pero principalmente a los pequeños y microempresarios turísticos que siguen siendo olvidados en la realidad más no en el discurso político. Debemos de crear la cultura, las políticas, la conciencia de que solo haciendo del TURISMO PRIORIDAD NACIONAL podemos seguir siendo una industria que siga aportando al crecimiento de México.
Como siempre agradezco sus comentarios, mis datos de contacto son mespinosa@mindbreakers.com.mx
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso