Nacionales
San Blas: Baile, fiesta y tradición en Nayarit

El estado de Nayarit es un destino conocido por sus espectaculares playas y puertos costeros, su increíble biodiversidad terrestre y marina, exquisita gastronomía y una amplia riqueza cultural, patrimonial e histórica.
Dentro de este último punto, destacan las celebraciones religiosas en honor al Santo patrono de cada pueblo o municipio. Una de las más llamativas para los habitantes y viajeros son las Fiestas Patronales de San Blas, una festividad católica en este Pueblo Mágico llena de peregrinaciones, danzas, baile, color y juegos pirotécnicos.
Las actividades y eventos en honor a San Blas, considerado protector de los males de garganta y de los cazadores, suelen comenzar a finales de enero, pero es durante febrero cuando se conmemora el día mayor de esta fiesta en la ciudad y puerto nayarita.
Todo comienza en la madrugada, a las 6 de la mañana, con la entonación de «Las Mañanitas», para seguir con una «Misa de gallo” y continuar con múltiples danzas como la de “Los Concheros” que, ataviados con sus trajes inspirados en la época prehispánica, bailan sin parar recorriendo las calles de la ciudad.
También hay procesiones por mar y tierra, entre las que destaca una que se lleva todos los reflectores. Se trata de la peregrinación acuática a bordo de una flota de más de 50 embarcaciones de todos tamaños adornadas con flores, encabezada por la imagen del santo patrono, que sale de la Iglesia del pueblo hacia la Piedra Blanca, para bendecir el agua de mar, pedir que los marineros tengan una buena temporada de pesca y la prosperidad llegue al puerto.
Al terminar la peregrinación, se realiza una misa en la playa y el Santo comienza su procesión de regreso a la iglesia donde ya lo espera la quema del tradicional castillo y un espectáculo de fuegos artificiales.
¿Qué más hacer?
Las Fiestas Patronales de San Blas son unas de las celebraciones culturales más emblemáticas para conocer la región, pero algunas de las actividades imperdibles disponibles durante todo el año son los paseos en los manglares del Parque Nacional La Tovara, gracias a las emocionantes excursiones en lancha donde se pueden admirar aves migratorias, tortugas, cocodrilos y la exótica flora y fauna de la zona.
A su vez, la oferta turística incluye muchas playas, entre ellas Bahía de Matanchén, Playa El Borrego, Las Islitas, Playa del Rey, Punta Custodio, Playa Tortugas, y Playa Platanitos. Todas ellas son perfectas para apreciar la naturaleza, asolearse, nadar o jugar en sus aguas cálidas.
Otro de sus atractivos más apreciados se encuentra en su deliciosa gastronomía, compuesta por platillos típicos de la ciudad como el pescado zarandeado, pulpo y camarones al gusto, además de los famosos sopes de ostión y camarón, que se preparan en las coloridas fondas de la cabecera municipal. Tampoco puede faltar el postre nayarita por excelencia, el tradicional pan de plátano.
Para los fanáticos de la adrenalina y la diversión al aire libre, a menos de una hora de San Blas, cerca del poblado de Tecuitata, se encuentra Salto del Cora, una fabulosa cascada de casi 40 metros de alto donde es posible realizar varias actividades como rappel, cañonismo o incluso kayak. El camino para llegar a esta caída de agua está lleno de fantásticos miradores donde se pueden admirar las cadenas de montañas que separan al municipio de la capital del estado, así como numerosas aves que adornan el camino con su canto.
¿Cómo llegar a San Blas?
El Pueblo Mágico de San Blas se encuentra a sólo 25 minutos de la capital nayarita y es el conjunto de playas más cercanas. Se puede pasar un día frente al mar, disfrutar de las festividades y regresar a hospedarse en Tepic. Una de las maneras más fáciles para llegar es conducir por la por la autopista Tepic–San Blas, o por la carretera libre, que pasa por Jalcocotán.
Artículos relacionados:
Vuelve la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano: un homenaje vivo al alma artesanal de México
julio 8, 2025Tourism Laurentians confirma participación en el Foro ExpoMayoristas CDMX
julio 7, 2025León se posiciona como un refugio de bienestar y relajación en el Bajío
julio 7, 2025León se consolida como epicentro del turismo de reuniones con el Meetings Place León 2024
julio 2, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga