Nacionales
Para vender otros productos
Sargazo orilla a la industria turística de QR a ser creativa
Ante el arribo atípico de sargazo a las costas del Caribe mexicano, la industria turística, principalmente la hotelera, ha aprovechado la oportunidad de vender otros productos como las visitas a cenotes, parques temáticos o zonas arqueológicas.
Al presentar la estrategia de combate al sargazo en las playas de Quintana Roo, el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza, señaló “Además de las tareas diarias de limpieza en las playas concesionadas, si un día amanece con sargazo, invitamos a los huéspedes a realizar alguna otra actividad”.
“Tenemos que ponernos creativos, nosotros como hoteleros no sólo vendemos hospedaje, sino todo un destino y experiencias. No sólo somos un destino de sol y playa.”, agregó. De acuerdo con Paredes, alrededor de 80% de los huéspedes de la Riviera Maya son extranjeros, y algunos de ellos vienen por periodos de 15 o 21 días, por lo que es importante enfocarse en que disfruten cada uno de éstos.
Ir a: Pese a sargazo, Quintana Roo reporta buena temporada de verano
Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), Elsa Miriam Cortés, comentó que al prever la llegada de sargazo, existe comunicación entre los socios del organismo que preside para que los huéspedes puedan ir a los destinos libres del alga. Destacó también la oportunidad de llevarlos a conocer los otros atractivos que ofrece el destino. “La estadía promedio del cliente es de 7.9 días, por lo que buscamos que en ese tiempo el turista quede satisfecho”.
Explicación técnica
La presencia de sargazo no es algo nuevo, se trata de un proceso natural histórico que tiene su origen en el “Mar de los sargazos” ubicado en el Atlántico, y que las corrientes de agua traen desde la zona norte de Brasil hacia el Caribe. El cambio climático ha propiciado que se reproduzca más rápido, al grado que desde 2011, se ha registrado la “arribazón” masiva entre los meses de mayo y septiembre.
Ir a: La isla de Holbox un paraíso libre de sargazo
Así lo explicaron el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Alfredo Arellano, y Cuauhtémoc León, especialista en medio ambiente por la UNAM, al detallar las acciones para combatir la situación, y dar información precisa a los turistas para que no desistan de visitar el destino.
Información al visitante
La secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, hizo hincapié en que la llegada de sargazo a las diferentes playas del estado no es todos los días, ni en todos los sitios, ni es permanente.
Por lo que aunado a la estrategia de prevención, retención y erradicación que hacen en conjunto los tres órdenes de gobierno, apoyados por instituciones académicas, se están diseñando estrategias de comunicación para tener tranquilos a los visitantes.
Vanegas Pérez destacó los buenos resultados de la temporada vacacional que está por concluir, la cual superará los dos millones 307 mil cuartos noches, con un crecimiento de 1.5% respecto al verano del año pasado.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso