Aerolíneas y Transporte
Indican datos de la DGAC
Supera TAR a Aeromar en primer semestre del 2016

Transportes Aéreos Regionales (TAR), la aerolínea queretana enfocada al cien por ciento en vuelos regionales, atendió de enero a mayo de este año, 16 por ciento más pasajeros, que su más cercano competidor, Aeromar; de acuerdo a cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Los números de la dependencia indican que en este periodo, TAR sumó 237 mil 799 pasajeros, contra los 204 mil 908 que viajaron con Aeromar. Con poco más de dos años de operación, TAR alcanzó una participación en el mercado doméstico de 1.5 por ciento, lo que supera en un punto porcentual a Aeromar, y se acerca al 1.79 por ciento que maneja Magnicharters.
De acuerdo a Rodrigo Vázquez Colmenares, director general de la aerolínea, el incremento de rutas que no son cubiertas por otras empresas, facilitan el flujo de pasajeros, que optan por este servicio, en lugar de la vía terrestre. Así mismo, a su flota de 10 aviones Embraer ERJ145 se incorporarán 13 naves durante el siguiente año y medio, para corresponder con una demanda creciente del mercado.
Artículos relacionados:
FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Viva Aerobus anuncia nuevas rutas desde el AIFA hacia Austin y Nueva York
agosto 21, 2025Air Canada y Air Canada Rouge prolongan suspensión de vuelos hasta el 19 de agosto
agosto 20, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM