Opinión
Teotihuacán, el gran olvidado
De todos los maravillosos lugares turísticos con que cuenta nuestro país, pocos son tan visitados como Teotihuacán, tal vez por su ubicación y cercanía con la ciudad de México, a tan solo una hora y media de distancia, es considerado el sitio arqueológico más visitado por el turismo a nivel nacional y el segundo con mayor afluencia de visitantes a nivel mundial.
En días pasados se suscitó un hecho lamentable que sin lugar a dudas encendió los focos de alerta dentro y fuera del sector turismo; la falta de servicios médicos al interior de la zona arqueológica; esto se supo a raíz del deceso de un turista de origen alemán, que tristemente falleció en la pirámide del sol.
Teotihuacán ha recibido cuantiosos apoyos y mucho se habla de fomentar el turismo hacia esta zona arqueológica, la reanudación del espectáculo de luz y sonido sin duda ha contribuido al rescate del lugar.
Pero a pesar de los esfuerzos que se han hecho para intentar recobrar el esplendor de la zona arqueológica por parte de los gobiernos estatal y federal, Teotihuacán (al igual que muchos otros sitios) sigue careciendo de servicios básicos de seguridad, salud y protección civil; con todo esto aún existen empresarios que siguen apostando a recuperar este sitio que es referente de nuestro país en el mundo, para muestra hace apenas 15 días abrió sus puertas el restaurante Mira Luna, que apuesta por atraer más turismo a la zona de la mano de los operadores de turismo nacional y receptivo, así como de las agencias de viajes.
Cualquier esfuerzo es loable se haga de manera individual o colectiva en pro de incentivar el turismo, pero más allá de eso es básico garantizar y salvaguardar la integridad de quienes nos visitan, máxime cuando la zona arqueológica en comento recibe cerca de 3 millones de turistas al año.
No olvidemos que los grandes sucesos, vienen como resultado de la suma de pequeñas acciones.
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso