Nacionales
Al cluster médico
Tijuana presenta iniciativa para que dispositivos médicos que producen se queden en México
Tijuana es una de las principales ciudades en la República Mexicana que alberga importantes empresas maquiladoras de dispositivos médicos, algunos de ellos en estos momentos esenciales para atender la pandemia del COVID-19, por lo que el Presidente Municipal, Arturo González Cruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), hace un llamado al sector a ser solidarios y que destinen un porcentaje de su producción para el mercado nacional y local. “De acuerdo con el sector salud, se estima que el número de casos positivos de Coronavirus irá en aumento, a raíz del incremento en la realización de pruebas y el alto porcentaje de habitantes en la ciudad, por lo que es de vital importancia contar con las herramientas necesarias para atender esta enfermedad y evitar la propagación de la enfermedad”.
González Cruz explicó que la situación global de salud, detonó considerablemente la demanda de productos médicos, como son los termómetros, incrementando su demanda en un 150 por ciento; también, las cubiertas para termómetros (Probe Covers), aumentaron en un 300 por ciento; los pedidos de tensiómetro de brazo (BP Cuff) crecieron en un diez por ciento; la fabricación de ventiladores aumentó su producción en un 1000 por ciento; así como las soluciones para eliminar el RNA, agrandaron su demanda en un 430 por ciento.
Actualmente, dichos productos manufacturados en Baja California son exportados en su totalidad y regresan al país a través de otros mecanismos comerciales. En Tijuana existen registradas 48 empresas que participan directamente en este sector.
Por lo anterior, el gobierno municipal hace un atento llamado a los fabricantes exportadores de ventiladores, termómetros, material e instrumentos médicos, y demás dispositivos que en estos momentos son de vital importancia para la prevención y atención médica de los ciudadanos.
“El llamado es a solidarizarse con el mercado nacional, incrementando su producción y ampliando su porcentaje para consumo local, esto con fundamento en la Ley de Comercio Exterior, decretos y reglamentos, así como lo establecido en las disposiciones legales aplicables en la materia”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Arturo Pérez Behr.
En este sentido, el XXIII Ayuntamiento reconoce lo esencial de la actividad de este sector, para el desarrollo económico del país, pero aún más importante para la salud y bienestar de los mexicanos, por lo que se compromete, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, brindar la asesoría necesaria para el cambio de régimen aduanero, ante las instancias correspondientes.
Artículos relacionados:
París, capital del perfume: un recorrido sensorial con alma brasileña en el corazón de la ciudad luz
julio 18, 2025Yucatán se consolida como un referente en turismo de reuniones especializado
julio 18, 2025Viva y el AIFA impulsan conectividad aérea nacional e internacional
julio 18, 2025Brand USA se incorpora a ExpoMayoristas como aliado estratégico
julio 18, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026