Nacionales
Detalla 5 ejes de trabajo
Traer Tianguis Turístico a CDMX, uno de los planes de Mackinlay
La Ciudad de México requiere recuperar competitividad económica y una de las áreas con la que se apoyará la siguiente administración es el turismo, por lo que el próximo secretario del ramo, Carlos Mackinlay al menos por ideas no para. Una de ellas es que la capital sea sede del Tianguis Turístico.
Albergar el evento más importante de la industria turística del país, quizá para 2020, forma parte de la estrategia de promoción que Mackinlay llevará a cabo, una vez que asuma el cargo el nuevo gobierno de CDMX encabezado por Claudia Sheinbaum, el próximo 5 de diciembre. Además, dicha estrategia contempla la participación solamente en las ferias turísticas que revisten importancia para la capital, entre ellas Fitur, FIT, World Travel Forum y Anato; y visitar los mercados internacionales emisores de viajeros a la ciudad.
“No buscaremos mercados exóticos, tenemos que hacer una promoción selectiva. Anualmente recibimos por ejemplo entre 80 mil y 100 mil españoles, rango similar que italianos o británicos, no podemos gastar presupuesto en un mercado que sólo nos traerá 8 mil”, destacó Mackinlay. Afirmó que para esta tarea se dispone del presupuesto generado por el Impuesto al Hospedaje, que actualmente genera alrededor de 300 millones de pesos al año.
Ir a: Confirmado: Carlos Mackinlay será el próximo secretario de Turismo de CDMX
El próximo secretario de Turismo de Ciudad de México, detalló las cinco grandes líneas en las que trabajará, enfatizando que por ahora sólo son ideas, planes y proyectos, algunos de los cuales se podrán realizar fácilmente, y otros implicarán mayor reto.
Además de la promoción, Mackinlay dijo que desarrollarán equipamiento urbano, con el fin de generar actividad turística en el oriente de capital, incentivar el segmento de naturaleza en zonas como Tláhuac, Milpa Alta o Magdalena Contreras. Otro eje de trabajo será enfocarse en los impulsar los segmentos de Cultura y Reuniones, que son los principales que puede explotar la ciudad, sin descuidar los otros nichos.
La cuarta estrategia tiene que ver con el turismo social, modelo que se impulsó desde hace varios años y que en la presente administración creció ampliamente. Actualmente, este programa beneficia a 400 mil personas anualmente; con el plan de Carlos Mackinlay se espera que sean 750 mil.
Finalmente, la última línea de trabajo es el fomento al empleo. El próximo secretario de Turismo aseguró que con el ritmo de crecimiento actual que genera la industria, se crean 120 mil plazas, cifra que con los nuevos planes podría duplicarse o llegar hasta 286 mil, a lo largo de la administración.
Los pies en la tierra
Conocido y conocedor de la industria, basado en estudios y análisis perfectamente detallados, y consiente de que los factores externos limitan o frenan el desarrollo de la actividad turística, Carlos Mackinlay señaló enfáticamente que estas son las ideas que tiene en mente, que irán viendo la luz poco a poco, gracias no sólo al optimismo sino a una visión clara de las metas a alcanzar y el camino que seguirá para lograrlas.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025Lanzan nueva marca turística“Morelos, la primavera de México”
febrero 21, 2025SAPICA 92: Muestra a León como motor de la Economía, Innovación e Internacionalización para la Indus...
febrero 18, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa