Nacionales
Desarrollar producto, el pendiente
Tren Maya, necesario para detonar el turismo en la región: Carlos Constandse
Calificado por el vicepresidente del Grupo Experiencias Xcaret, Carlos Constandse, como un proyecto extraordinario, el Tren Maya que plantea desarrollar la próxima administración federal permitirá detonar el turismo en la región, pero en la que aún falta crear producto turístico.
Para el ejecutivo especializado en el desarrollo de los emblemáticos parques del Caribe mexicano, la zona maya “es uno de los puntos más atractivos que tenemos en nuestro país, pero hay que ser honestos, no la hemos logrado desarrollar, pero el Tren Maya será un detonador”, señala Constandse.
Al considerar que el circuito planteado por los próximos funcionarios del gobierno es bueno, el ejecutivo revela que ahora se debe trabajar mucho en crear producto no sólo en Quintana Roo, sino en los otros estados para lograr un circuito que brinde al turista nuevas y diferentes experiencias, como parte de sus nuevas tendencias de viaje.
“A mí me encanta el proyecto, creo que es muy bueno, y sí merece mucho estudio y análisis para efecto que sea un producto rentable”, comenta el ejecutivo, quien destacó que han tenido comunicación directa con el próximo titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.
Ir a: Inician formalmente los trabajos del Tren Maya en Quintana Roo
Carlos Constandse comenta que antes del tren que planteaba el gobierno actual de Quintana Roo, que recorrería el estado de norte a sur, ha habido otros proyectos pero que no se han consolidado, por lo que con este nuevo proyecto se debe buscar un óptimo para poderlo implementar. “Me parece buena la idea de integrar además a Campeche, Yucatán y Chiapas, porque eso ya permite trabajar en un circuito”.
El vicepresidente de Experiencias Xcaret destaca que así como se hacen viajes a Europa de estancias largas, los viajeros que lleguen a este destino turístico podrán encontrar una nueva opción para recorrer más lugares. “Tres semanas en la playa quizá no sea lo más agradable, entonces darles a los viajeros la posibilidad de recorrer la península será todo un hit”, comentó.
Impulso a otros segmentos
Constandse señala que el turismo cultural ha cobrado relevancia en este polo turístico. “Del total de viajeros que llegan, 35% van a los parques y una cifra similar o superior va a las zonas arqueológicas”. Subrayó que por ello es importante trabajar en la movilidad, así como en crear uno o dos museos de sitio y dar mayor preparación para transmitir la riqueza de la cultura. Para el ejecutivo, en unos tres o cuatro años podrían verse resultados en este tema.
Artículos relacionados:
Reconocen la excelencia turística en Jalisco con entrega de distintivos de calidad
julio 22, 2025Chihuahua se consolida como referente para el turismo internacional
julio 22, 2025Oaxaca se vive con sabor a tlayuda, raíz profunda y fiesta auténtica: Gobernador Salomón Jara
julio 21, 2025Celebra Oaxaca la Guelaguetza con cifras récord y una proyección internacional sin precedentes
julio 21, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo