Nacionales
“Un viajero sabio nunca desprecia a su propio país”. – Carlo Goldoni
Una villa que ofrece más que carbón
Ubicado a hora y media de la Ciudad de México, se ubica Villa del Carbón, un pueblo mágico que cuenta con lo necesario para hacer que nos olvidemos de la rutina.
Toma el auto y escápate a este lugar que esconde artesanía en piel, rompope de gran tradición y por si fuera poco, buena comida: así de Chiripa.
Dicen que barriga llena, corazón contento y fue así como empezamos nuestro recorrido. Después de preguntar cuál era el mejor lugar para probar las delicias de Villa del Carbón, optamos por apagar nuestra hambre en un restaurante que hace algunos años había sido una pulquería y que cuenta su historia en un mantel de papel; una parrillada para dos personas, cerveza artesanal y café de olla fue nuestro manjar, y lo que nos dio fuerza para comenzar nuestro recorrido por la tiendas de piel.
Hay zapatos para todos gustos y tallas. Puedes encontrar además, monederos, chamarras, pantuflas, bolsas, cinturones, pantalones, sombreros y hasta sillas para montar hechas de piel. Los precios varían dependiendo el modelo y el material.
Cuando vayan pregunten por el mercado de artesanías y si le quieren encontrar abierto, no vayan los jueves porque es el único día que descansan.
Para seguirse consintiendo, vayan con doña Gloria Barrera Rueda Del Ranchito y prueben los diferentes sabores de rompope (piñón, pistache, vainilla). Yo aproveché para llevarme uno de cada uno. Los precios oscilan entre 65 y 95 según el tamaño de la botella. Son tan amables que si es día de suerte, además de ver las fotos de la señora que prepara el rompope se encontrarán a “Cami”, una perrita chihuahueña, fan de esta bebida que no sólo se hace en los conventos.
Si quieren quedarse más que unas cuentas horas en Villa del Carbón; vayan a las presas, en esta época todo el paisaje se pinta de diferentes tonalidades de verde, se respira aire profundo y se nos olvida el estrés comprando o disfrutando del rompope y la buena compañía.
Una razón más para incluir a esta región en la lista de pueblos mágicos a visitar.
Artículos relacionados:
Concluyen los Foros de Consulta que definirán la estrategia turística de Jalisco
julio 13, 2025Vuelve la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano: un homenaje vivo al alma artesanal de México
julio 8, 2025León se posiciona como un refugio de bienestar y relajación en el Bajío
julio 7, 2025Iglesias hundidas de Michoacán: joyas atrapadas en el tiempo que debes visitar al menos una vez en l...
julio 1, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026