Nacionales
AMLO confía en su aprobación
Tren Maya va a consulta pero arranca construcción en diciembre
Para reiterar que las decisiones sobre los proyectos importantes del país los decidirá el pueblo, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el próximo 24 y 25 de noviembre se llevará a cabo una nueva Consulta Nacional Ciudadana, pero esta vez para votar sobre 10 temas, entre ellos el Tren Maya.
Sin embargo, López Obrador también confirmó que será el próximo 16 de diciembre cuando inicien los trabajos para desarrollar este proyecto, que busca detonar el sureste del país, una “región muy abandonada”, señala el presidente electo.
En gira de trabajo por Yucatán, el futuro presidente se reunió con los gobernadores actuales y electos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, y naturalmente con el anfitrión, entidades por donde pasará el transporte ferroviario que recorrerá un circuito de mil 500 kilómetros.
Para el político tabasqueño, realizar la consulta resulta necesario para que la ciudadanía pueda manifestar su opinión, aunque a su juicio, el Tren Maya es un proyecto muy bueno, por lo que considera que no habrá quién se oponga a éste; por lo que dijo lo defenderá junto con otras promesas que hizo en campaña.
“La verdad es que yo tengo encuestas y tengo mucha confianza de que la gente va a votar porque se construya el Tren Maya, porque no perjudica a nadie, al contrario, beneficia a mucha gente y sobre todo beneficia a los habitantes del sureste que son los más pobres de México. Entonces, ¿quién se opone a esto?”, reiteró.
Ir a: Tren Maya, necesario para detonar el turismo en la región: Carlos Constandse
Agregó: “No obstante, los ciudadanos van a decidir… De todas maneras, como están muy rigurosos nuestros adversarios, para que no existe ninguna duda, vamos a la consulta”.
Palenque será el punto de partida del proyecto, en el cual primero se desarrollarán los pasos para fauna entre otras labores de arranque. López Obrador comentó que no existirán afectaciones al medio ambiente, pues de manera simultánea se sembrarán 100 mil hectáreas de árboles.
Detallan plan
El próximo director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, señaló que para las primeras obras del tren, se destinará un presupuesto público de seis mil millones de pesos. Comentó que el plan contempla integrar a las comunidades al proyecto, más que desplazarlas.
El Tren Maya será turístico de día, y de carga por la noche. Para los pasajeros, habrá servicios desde austeros para los pobladores que lo usen para trasladarse a sus trabajos u hogares, hasta de lujo para los turistas.
Ir a: Inician formalmente los trabajos del Tren Maya en Quintana Roo
Los gobernadores presentes respaldaron el proyecto, que incluso ya será promovido a los tour operadores internacionales en la próxima Feria de Turismo de España (Fitur).
Repite fórmula
El presidente electo detalló que el ejercicio de la consulta tendrá la misma dinámica que la realizada para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; tanto en número como ubicación de las casillas, y correrá a cargo de la Fundación Rosenblueth, catalogada por AMLO como honesta. El financiamiento en esta ocasión saldrá del bolsillo de los Senadores.
Además del Tren Maya, en esta consulta se pedirá la opinión sobre la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, y sobre el proyecto del Istmo de Tehuantepec, y sobre 10 programas sociales como el apoyo a los adultos mayores, a las personas con discapacidad, entre otros.
Artículos relacionados:
Descanso entre lujo y exclusividad en los hoteles boutique y glampings de Nayarit
agosto 1, 2025Descubre cómo vacacionar sin salir de tu ciudad
agosto 1, 2025Colima se prepara para vivir el 11° Festival Tonelhuayo: un homenaje a las raíces, cultura y sabores...
agosto 1, 2025Malva cumple 12 años y lo celebra con una cena de seis tiempos y chefs invitados de lujo
julio 31, 2025-
Hoteleshace 7 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido