Nacionales
Reporta Concanaco Servytur
Turismo, uno de los sectores más afectados por desabasto de combustible
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, afirmó que el desabasto de combustible ha generado daños económicos por 4 mil 400 millones de pesos, siendo el turismo uno de los ramos que más lo ha resentido.
“El sector turismo es uno de los rubros afectados por la falta de combustibles, y entre el viernes y el domingo pasados se presentó una caída de 30% en el turismo de cercanía, de fin de semana, porque muchas personas prefirieron no salir de sus casas y ahorrar su combustible”, consideró.
Esta situación prevaleció principalmente en los estados de Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México, en donde las cámaras de comercio locales coincidieron que fue notoria la baja de visitantes, principalmente el fin de semana.
López Campos comentó que la medida tomada por el gobierno federal no ha generado falta de mercancías ni alza en los precios, y afirmó que la situación se empieza a restablecer gradualmente en diversas zonas del país, por lo que descartó una parálisis del aparato productivo.
Ir a: Advierte Concanaco que continuará golpe a empresarios turísticos por alza a tarifas eléctricas
José Manuel López destacó que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), apoyó el transporte de combustibles con unidades, con el fin de cubrir 50% del servicio de combustibles demandado.
Al reconocer el interés del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de emprender acciones para el combate frontal en contra del robo de combustibles, aseguró que “se requiere de coordinación entre autoridades y sectores productivos para amortiguar el efecto que tiene esta estrategia”.
El dirigente de la Concanaco Servytur dijo que el sector privado espera que haya valido la pena el sacrificio de empresas y ciudadanos respecto al desabasto de combustible, siempre y cuando se erradique el flagelo del robo de combustibles y demandó una mayor comunicación con las autoridades para que se emprendan acciones comunes en un marco de gobernanza.
Refrendó sus expectativas de crecimiento para el sector turístico en 5.5%, por encima del 5% que registró el año pasado; y un punto porcentual arriba del sector comercio.
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025De Nuevo León al mundo: reconocen a nivel internacional la iniciativa “Ser Turista” por su impacto h...
abril 16, 2025Instala Jalisco Consejo Consultivo de Turismo como órgano de consulta integral con visión a futuro
abril 15, 2025Mazatlán un destino de Sol, Playa y Aventura
abril 15, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano