Destinos
Del 13 al 16 de noviembre
Valle de Bravo, entre montañas, cultura y bienestar: así se prepara para brillar en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025
El encanto de Valle de Bravo no se explica, se vive. Y este noviembre, el Pueblo Mágico mexiquense llegará con toda su energía al Tianguis de Pueblos Mágicos 2025, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, para mostrar al país —y al mundo— por qué sigue siendo un referente turístico que combina naturaleza, cultura, aventura y bienestar.
En entrevista Rodrigo Mejía Reyes, director de Cultura y Turismo de Valle de Bravo, compartió los preparativos y la visión con la que el destino participará en este importante escaparate del turismo nacional.
“Estamos muy contentos de poder participar una vez más en estos eventos turísticos que nos permiten generar conectividad directa con tour operadores nacionales e internacionales. Para nosotros, el Tianguis es una oportunidad de mostrar nuestra mejor cara: nuestra cultura, gastronomía, productos turísticos y sobre todo, el trabajo conjunto con los prestadores de servicios locales”, expresó Mejía Reyes.
El funcionario subrayó que cada edición del Tianguis representa la posibilidad de crear vínculos directos entre los empresarios locales y los tour operadores, lo que fortalece la cadena de valor y permite que más visitantes descubran las experiencias que ofrece Valle de Bravo.
Un destino que lo tiene todo: aventura, arte y romance
Valle de Bravo se ha ganado su fama de destino completo. A su ya conocida oferta de deportes de aventura —como el parapente, el motocross o el ciclismo de montaña— se suma una nueva faceta cultural que ha tenido gran aceptación entre los visitantes.
“Hemos creado circuitos culturales donde los turistas pueden conocer talleres de artesanos y artistas locales. Este proyecto ha sido muy exitoso porque acerca al visitante al alma creativa de Valle de Bravo y al mismo tiempo impulsa la economía de nuestros artistas”, explicó el director de Turismo.
Pero si algo ha sorprendido en los últimos años es el auge del turismo de romance. Hoy, Valle de Bravo es uno de los destinos más buscados para celebrar bodas, gracias a su atmósfera mágica, su entorno natural y su oferta de servicios especializados.
“Contamos con jardines, salones y toda la infraestructura necesaria para eventos de alto nivel. Además, disponemos de servicios de catering, fotografía, maquillaje y decoración. Todo esto nos ha convertido en un destino muy fuerte para bodas y celebraciones especiales”, destacó.
El renacer del lago y el turismo sustentable
En tiempos donde los viajeros buscan experiencias más conscientes y auténticas, Valle de Bravo ha sabido adaptarse. Rodeado de montañas, el Pueblo Mágico se ha consolidado como un espacio ideal para el turismo sustentable y de bienestar, gracias a su naturaleza, su energía espiritual y su gente.
“Tenemos la fortuna de estar rodeados de una energía especial. Aquí se encuentran dos estupas de la Paz, construidas por monjes budistas, además de centros de retiro, espacios de yoga, spas y temazcales. Estamos trabajando con empresarios locales para promover estos servicios dentro de circuitos wellness que cada vez atraen más visitantes”, comentó Mejía Reyes.
Y a ese espíritu renovador se suma una noticia que llena de esperanza: la presa Miguel Alemán, símbolo de Valle de Bravo y punto de encuentro de locales y turistas, ha recuperado su esplendor.
“Durante años vivimos una crisis hídrica muy complicada. En el último año llegamos a un nivel crítico del 27% en el lago, y hoy estamos celebrando que se encuentra al 97% de su capacidad. Este renacer nos fortalece como destino y nos devuelve uno de nuestros mayores atractivos”, celebró el funcionario.
Conectividad, experiencias y nuevos retos
De cara al Tianguis de Pueblos Mágicos, Valle de Bravo llega con un objetivo claro: fortalecer su conectividad y aumentar la pernocta de los visitantes.
“Estamos a solo dos horas de la Ciudad de México, lo que nos da una posición privilegiada. Queremos generar más alianzas con tour operadores para que conozcan nuestra oferta y propongan circuitos que incluyan pernocta, no solo visitas de un día. Tenemos rutas muy atractivas como el tour al Volcán de Toluca o al Santuario de la Mariposa Monarca, que pueden complementarse con una estancia en Valle”, explicó.
La idea es clara: invitar al viajero a quedarse un poco más, disfrutar el atardecer desde la Peña, pasear por el lago, cenar en su mercado y descubrir que Valle es mucho más que una escapada de fin de semana: es una experiencia que transforma.
Los cinco imperdibles que no te puedes perder
Para quienes aún no conocen el destino o planean regresar, Rodrigo Mejía compartió los cinco lugares que no pueden faltar en cualquier visita a Valle de Bravo:
- La presa Miguel Alemán, ideal para navegar en lancha, kayak o velero.
- El Santuario de la Mariposa Monarca, un espectáculo natural único entre noviembre y marzo.
- El Mirador de la Peña, perfecto para disfrutar de los mejores amaneceres y atardeceres.
- El centro histórico, con su encantadora parroquia de San Francisco y su mercado de artesanías.
- El mercado municipal, punto obligado para saborear la cocina local y llevarse un pedacito de Valle a casa.
Finalmente, el director invitó a los viajeros a seguir las redes sociales oficiales de Turismo Valle de Bravo y las de la presidenta municipal, doctora Michelle Núñez Ponce, donde se comparten novedades y actividades turísticas. Además, el portal oficial de Turismo Valle de Bravo reúne directorios de hoteles, restaurantes y experiencias para planear una visita completa.
Con un espíritu renovado, un lago que vuelve a brillar y una comunidad comprometida con el turismo responsable, Valle de Bravo llega al Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 listo para inspirar a más viajeros.
“Queremos que más gente nos conozca, que se enamoren de Valle, de su naturaleza, su cultura y su gente. Estamos listos para mostrar lo que somos: un destino mágico en toda la extensión de la palabra”, concluyó Rodrigo Mejía Reyes.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRegent Seven Seas Cruises anuncia la temporada de despedida de Seven Seas Navigator
-
Navierashace 2 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México






