¿DONDE IR?
Viaja seguro con Universal Assistance
¿Viajarás al extranjero en Semana Santa? Estos son los documentos de entrada que solicitan algunos países

Si eres de los viajeros que con la llegada de las vacaciones de Semana Santa, aprovecha y va al extranjero, es clave que conozcas aquellos documentos necesarios para ingresar a diferentes países.
Te compartimos los siguientes puntos importantes para que lo tomes en cuenta:
- Estados Unidos: Se requiere pasaporte vigente y visa de turista (B2).
- Canadá: Es necesario contar con una visa de visitante (Temporary Resident Visa).
- Reino Unido: A partir del 8 de enero de 2025, los ciudadanos mexicanos necesitan una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para estancias menores a seis meses. La ETA se obtiene en línea y tiene un costo de 10 libras esterlinas (aproximadamente 255 pesos mexicanos).
- Espacio Schengen (Europa): Desde 2025, los viajeros mexicanos deben obtener el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) antes de su llegada. Este permiso, permite estancias cortas y tiene un costo de €7.
Contar con un seguro de asistencia al viajero es fundamental para enfrentar situaciones inesperadas durante tu estancia en el extranjero, como emergencias médicas, pérdida de equipaje o cancelaciones de vuelos. Invertir aproximadamente el 3% del costo total del viaje en un servicio de asistencia puede protegerte de gastos que podrían alcanzar hasta 400,000 dólares por emergencias médicas en el extranjero.
Algunos países exigen seguro de viaje obligatorio, son Argentina, Argelia, Chile, Cuba, Ecuador, Israel, Irán, Líbano, Omán, Paraguay, Rusia, Tailandia y Ucrania, entre otros.
Silvina García Fillol, Country Manager en México y directora Comercial Regional de Canales para Universal Assistance, destaca que “existe una creencia de que los seguros de gastos médicos mayores ofrecen cobertura internacional, pero eso no sucede en la mayoría de los casos. Además, los deducibles son muy altos, los cuales van de los 3,000 a los 5,000 dólares, mientras que no cubren cuestiones como dolores leves, gripes, malestares estomacales, etcétera».
Recomendaciones finales:
- Para verificar los requisitos de entrada, consulta con las embajadas o consulados del destino para obtener información actualizada sobre pasaportes, visas y autorizaciones electrónicas.
- Asegúrate de que tu póliza cubra emergencias médicas, pérdida de equipaje y otros imprevistos.
- Conoce más sobre tu destino, esto te permite conocer las normativas locales, requisitos sanitarios y medidas de seguridad vigentes.
Artículos relacionados:
Walt vuelve a casa: Disneyland inaugura la primera figura Audio-Animatronic de Walt Disney en una ex...
julio 14, 2025Chiclayo lanza la “Ruta del Papa”, en el norte del Perú
julio 8, 2025Navidad en Walt Disney World: más mágica que nunca
julio 8, 2025Yellowknife, la Capital Mundial de las Auroras Boreales: Un otoño inolvidable en los Territorios del...
julio 3, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026