Agencias y Operadores
Invierte 40% de ingresos
BCD Travel integra mejoras a sus herramientas tecnológicas en beneficio del usuario
Para mantener su continuo y sólido rendimiento que le ha generado una alta tasa de retención de clientes, la compañía especializada en gestión de viajes de negocios, BCD Travel, incorporó nuevas funcionalidades a sus plataformas digitales, que les permitirán a sus clientes tomar decisiones más claras sobre sus viajes.
Beat Wille y Augusto Zelaya, country manager para México y director de Ventas y Mercadotecnia de la compañía, respectivamente, señalaron que a nivel global, se invirtió 40% de los ingresos para la digitalización, pieza clave para facilitar el trabajo de sus usuarios.
DecisionSource, plataforma que impulsa el ahorro en programas de viaje y aumenta el cumplimiento de las políticas de los clientes corporativos y su eficiencia operativa, fue actualizada en 2018.
En tanto, TripSource, añadió útiles herramientas como Hotels con la que se podrán realizar reservas de hoteles en línea con las mejores tarifas de más de 1.4 millones de propiedades con acceso al GDS y agregadores como Booking.com y Expedia. México ocupa el tercer lugar en número de transacciones con esta función. Enterprise, por su parte, facilita el envío de mensajes personalizados sobre la política de viaje cuando y donde los viajeros lo necesiten.
Ir a: La propuesta de valor de BCD M&E que detalla Arturo Calzada
BCD Travel también presentó su sistema de gestión de identidad del viajero de tercera generación, desarrollada en conjunto con SAP Customer Data Cloud, solución líder del sector. Ésta permite capturar y gestionar de forma segura, la identidad de los clientes, datos del perfil y controlar el acceso de los clientes a las aplicaciones y servicios.
Los ejecutivos detallaron que el reto consiste en crear la cultura organizacional del cliente, al presentarle resultados precisos y tangibles. “Cada vez es más sencillo demostrarle los beneficios e impactos que tiene una decisión, basado en métricas, análisis y comparativos, y no en ideas y supuestos”, comenta Wille.
Zelaya agrega que de esta forma es más fácil demostrar el retorno de inversión que genera contar con el apoyo de la gestión de viajes de negocio, por lo que no es un gasto. “Mientras algunas empresas tienen en un lugar preponderante este rubro, para otras es lo último que consideran, ahí está nuestro reto”.
Resultados positivos y panorama conservador
BCD Travel México cerró el año con un crecimiento de ventas cercano a dos dígitos y con un porcentaje de retención de 98%, tres puntos arriba de la expectativa. Para 2019 mantienen una expectativa conservadora, pero igualmente positiva.
Respecto a la plataforma Vacations by BCD Travel, que desarrolló en colaboración con TravelInn, se están desarrollando avances para mejorar y personalizar la experiencia del usuario en el sitio web. Zelaya destacó que al mes hay un tráfico de 400 mil usuarios en este canal.
Artículos relacionados:
Brand USA se incorpora a ExpoMayoristas como aliado estratégico
julio 18, 2025Viajes de Gala presenta lo mejor de Orlando y Kissimmee… con la cereza en el pastel: Universal Epic ...
julio 17, 2025El Ángel del Turismo celebrará su décima edición reconociendo la pasión y resiliencia del sector
julio 17, 2025Agentes de Viajes actualizan su visión de Perú con Sierra Madre Operadora y Viajes Pacífico
julio 17, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026